18 may. 2025

Multa de más de G. 2.000 millones por incendio forestal en Chovoreca

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) sancionó a los responsables del incendio forestal que consumió la reserva natural Chovoreca, del Departamento de Alto Paraguay, con una multa de más de G. 2.000 millones.

Chovoreca incendio forestal

Así quedaron los territorios consumidos por incendios forestales en la zona de Chovoreca, en el Chaco.

Foto: Gentileza.

Los responsables del desmonte y quema de bosque nativo en la colonia San Alfredo, en el distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, fueron sancionados a pagar una multa de 20.000 jornales, equivalentes a G. 2.152.540.000.

Se trata de Tomás Reiz, la firma Clemencia SA, Hugo Miguel Zelada y Hugo Sebastián Jara Aranda, quienes tienen un plazo de 10 días hábiles para la cancelación de la penalización.

La sanción es el resultado de un sumario administrativo por parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), cuya resolución se dio a conocer este martes.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a estanciero por incendio forestal que azotó la reserva Chovoreca

Además, se les revocó la Declaración de Impacto Ambiental otorgada en el 2017 para ejecutar el proyecto Plan de Uso de la Tierra – Explotación Silvopastoril en la colonia San Gabriel Arcángel, Bahía Negra

Otras exigencias que deberán cumplir, de acuerdo con la resolución, es la implementación de medidas ambientes correctivas y la elaboración de un plan de recomposición ambiental, cuya presentación deberá ser en los próximos 10 días hábiles.

Lea más: Suspenden a firma donde inició fuego

Tras el incendio forestal que afectó a la reserva natural del cerro Chovoreca, la Fiscalía imputó a Hugo Miguel Zelada Jara por la supuesta comisión del hecho calificado dentro de la Ley 716/96 de delitos ambientales, tala y quema de bosques (artículo 4 inciso a).

Un informe del Instituto Forestal Nacional (Infona) confirmó que entre setiembre y los primeros 10 días de octubre se dañaron más de 450.000 hectáreas a causa de los incendios forestales, que también provocaron una mala calidad del aire en Asunción, Central y Chaco.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña manifestó su intención de ir junto al papa León XIV para acompañar la celebración del inicio de su pontificado. El mandatario tratará de hacer una escala en el Vaticano en el marco de un viaje a Japón.
Los agentes de la Senad frustraron la exportación de un poco más de 1 kilo de cocaína oculta en piezas artesanales de ajedrez, encomienda que tenía como destino Alemania.
Este sábado 10 de mayo, con la edición del diario Última Hora, se presenta la tercera revista dedicada al Papa. En un tiempo de transición para la Iglesia Católica, donde la fe y la esperanza se renuevan, esta edición especial llega para acompañar el pulso de la historia con mirada atenta y corazón abierto.
La Policía Nacional reubicó a los uniformados del Grupo Lince, Montada y de Prevención con el objetivo optimizar recursos y garantizar la seguridad de los visitantes del Parque Guasu desde las primeras horas del día.
Dos agentes de la Policía Nacional interceptaron a un delivery, le solicitaron sus documentos y comenzaron a requisarlo, alegando “un control preventivo en busca de drogas”. Durante el operativo, ocurrido en el Día de Trabajador, se apropiaron de G. 100.000 que tenía en su poder.
Las enfermeras jubiladas víctimas de red de estafa con pagarés se manifiestan frente al Ministerio Público para exigir al fiscal general, Emiliano Rolón, celeridad en la definición de los casos denunciados, para evitar prescripciones e impunidad.