Tras 17 meses de su creación, parece estar allanado el camino para que la Superintendencia de Pensiones empiece a funcionar. La semana pasada, el Poder Ejecutivo designó, recientemente, a los representantes de los trabajadores, por lo que solo resta definir quiénes participarán en nombre de los jubilados.
Miembros de la Alianza de Asociaciones de Jubilados y Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) fueron convocados este viernes al Ministerio del Trabajo para conversar con su titular, quien lidera las negociaciones para la conformación de ente.
Pedro Halley, presidente de la Unión de Jubilados del Paraguay (UNJPY), calificó como positiva la reunión, en la que pudieron expresar al Gobierno su desagrado por las expresiones del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien manifestó que faltaban documentos del sector de los jubilados, para la oficialización de sus designados.
Halley dijo a ÚH, que existe un compromiso del Gobierno de resolver la designación una vez que el mandatario regrese al país de su próximo viaje a Japón.
“El compromiso es que una vez que él llegue se realice la formalización”, dijo.
Asimismo, el jubilado refirió que uno de los pedidos que le hicieron a la ministra es que la designación de representantes sea provisional y que sean jubilados de IPS y que sus funciones no cuenten con remuneración alguna.
Por su parte, Gustavo Canatta, quien fue designado como representante de los jubilados ante el CSS por parte de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), explicó que existen otras 44 candidaturas propuestas ante el Gobierno.
Canatta explicó que la terna que él integra es la única que cumplió con todos los formalismos solicitados.
Según establece la ley, el Consejo de Seguridad Social debe estar integrado por el presidente del Banco Central del Paraguay, las máximas autoridades de los Ministerios de Economía y Finanzas, de Trabajo, y por un representante de los trabajadores, un representante de los jubilados y un representante de los empleadores.
Una vez que se complete la designación de todos los miembros, el Poder Ejecutivo deberá establecer una reglamentación para el funcionamiento del ente y, desde el Consejo, se evaluarán los candidatos a Superintendente que serán remitidos al PE.