31 jul. 2025

Anuncian “Ministerio de la Familia” sin aclarar presupuesto

MANIFESTACION PRO-VIDA_27_38184175.jpg

Provida. El cartismo impulsó durante toda su campaña a las organizaciones profamilia.

Como una promesa del gobierno de Santiago Peña, el diputado de Honor Colorado, Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, anunció la creación de un Ministerio de la Familia, pero no supo aclarar con qué presupuesto estaría sosteniéndose una cartera que demandará más estructura estatal.

Un minuto antes, Latorre prometía la eliminación de gastos superfluos y la mejora de la economía nacional, por lo que no fue claro al anunciar la creación de una nueva institución que tendría una función que está aclarada en la Constitución Nacional, como lo es la protección de la familia y sus tradiciones.

“Santiago Peña me habló de la intención de presentar un proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia, siguiendo el posicionamiento del partido con respecto a la defensa de la vida desde su concepción y a la defensa de la familia como primer núcleo de formación y sustentación de nuestra paraguayidad”, sostuvo.

En cuanto a la función de este ministerio, expuso que tendrá la tarea de dar claridad en cuanto a las políticas públicas de protección a la familia y preservación de la paraguayidad. Aclaró que desconoce aún sobre los detalles porque no cuenta con el proyecto, en tanto que indicó que el nuevo ministerio podría estar entre otras dependencias del Estado, para ahorrar recursos.

Posteriormente, habló sobre la Constitución Nacional y sus creencias en torno a la Iglesia. “Somos provida, profamilia, pro soberanía. Santiago Peña no va a permitir que durante su gobierno se atente contra la familia y la vida”, manifestó Latorre, aunque sus expresiones no eran parte de ninguna pregunta periodística. El diputado trajo el discurso de campaña que utilizó el cartismo antes de las elecciones.

El legislador mencionó sobre el tema luego de la consulta periodística sobre los planes del nuevo gobierno sobre las reformas jubilatorias, que afectan a la Caja Fiscal y al Instituto de Previsión Social (IPS), pero no respondió.

Latorre prometió además revisar el cumplimiento de la legislación sobre reducción de gastos superfluos, en los casos de diputados que siguen contando con seguro médico y otros. “En lo personal, yo había renunciado a mi seguro médico, lo mismo que al cupo de combustible como parlamentario; tengo entendido que todos los colegas están en esa misma situación, pero la sugerencia de la investigación es más que válida; vamos a hacer una revisión”, adelantó Latorre.

El diputado habló también sobre la salud pública, señalando que el nuevo gobierno buscar que el acceso sea universal, que el servicio sea de calidad y para todos y que haya una reducción del gasto directo de bolsillo.

“Necesitamos más médicos especialistas; necesitamos más enfermeras; necesitamos fortalecer las capacidades del Estado para proporcionar una salud de calidad a la población”, apuntó Latorre.

En su momento, Peña había anunciado la tercerización de la salud.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción