01 oct. 2025

Mujeres realizan test sicotécnico para ser parte del Grupo Lince

Unas 40 mujeres policías que aspiran ser las primeras en formar parte de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) realizaron este viernes el test sicotécnico, como parte del proceso de selección.

mujeres policias.jpg

La evaluación sicotécnica se realizó en las aulas de la Escuela de Administración, en la Academia Nacional de Policía.

Foto: Gentileza.

Las mujeres agentes de la Policía Nacional, aspirantes a pertenecer al Grupo Lince, fueron evaluadas por profesionales sicólogos del Departamento de Selección y Admisión, de la Dirección de Gestión del Personal de la Policía Nacional.

Lea más: Grupo Lince alista en sus filas a las 30 primeras mujeres policías

La evaluación sicotécnica se realizó en las aulas de la Escuela de Administración, en la Academia Nacional de Policía, a cargo de la sicóloga oficial inspector Carmen Aguilera, con el acompañamiento de instructores del Centro de Formación e Instrucción de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas.

También fueron evaluados 75 hombres quienes igualmente quieren integrar el grupo de élite encargado de tareas de disuasión, prevención y reacción en áreas urbanas.

Nota relacionada: Aumentarán presupuesto y personal del Grupo Lince, afirma ministro

Los resultados serán remitidos en la brevedad a las instancias correspondientes, según informaron desde el Ministerio del Interior.

Por primera vez, desde su creación en el año 2017, el Grupo de Operaciones Tácticas Lince habilitó 30 cupos para mujeres policías.

Las postulantes deberán atravesar pruebas médicas, sicológicas y físicas, que estarán a cargo de otras tres monitoras certificadas para el efecto.

Le puede interesar: Grupo Lince, entre aplausos y reclamos

Actualmente, existen 475 agentes del Grupo Lince que están en los departamentos de Central, Cordillera, Itapúa, Alto Paraná, Caaguazú, Paraguarí, Presidente Hayes, como así también en las ciudades de Asunción y Villarrica.

Más contenido de esta sección
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.