07 nov. 2025

Grupo Lince alista en sus filas a las 30 primeras mujeres policías

La Policía Nacional incorporará a 30 mujeres policías a las filas del Grupo Lince, las primeras en formar parte de esta agrupación táctica especializada serán seleccionadas en las próximas 12 semanas.

lince mujeres

El Grupo Lince opera en varias ciudades del país.

Foto: Gentileza.

Por primera vez, desde su creación en el año 2017, el Grupo de Operaciones Tácticas Lince habilitó cupos para mujeres policías. Un total de 42 mujeres policías se alistaron para ser sometidas a las pruebas de admisión.

El comisario principal Gustavo Ruiz Díaz comentó a Última Hora que en este primer llamado se pretende incorporar a 30 policías, las cuales serán seleccionadas en las próximas 12 semanas, luego del curso correspondiente.

Lea más: “Aumentarán presupuesto y personal del Grupo Lince, afirma ministro”

Según detalló, las postulantes deberán atravesar pruebas médicas, sicológicas y físicas, que estarán a cargo de otras tres monitoras certificadas para el efecto.

Ruiz Díaz aclaró que las que queden tendrán a su cargo las mismas tareas que sus camaradas hombres, por lo que el grado de complejidad de las pruebas serán las mismas.

El jefe policial consideró que esta oportunidad es un gran paso para la institución, puesto que se da con miras al cumplimiento del derecho a la igualdad de oportunidades, garantizados en la Constitución Nacional.

El grupo táctico opera en los departamentos de Presidente Hayes, Cordillera, Caaguazú, Guairá, Paraguarí e irán extendiéndose hasta llegar a todo el territorio nacional.

Nota relacionada: “Grupo Lince, entre aplausos y reclamos”

Además de las mujeres, fueron llamados a incorporación otros 112 policías. El comisario adelantó que, de darse las condiciones, completarían un total de tres nuevos llamados para este año.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.