14 sept. 2025

Grupo Lince alista en sus filas a las 30 primeras mujeres policías

La Policía Nacional incorporará a 30 mujeres policías a las filas del Grupo Lince, las primeras en formar parte de esta agrupación táctica especializada serán seleccionadas en las próximas 12 semanas.

lince mujeres

El Grupo Lince opera en varias ciudades del país.

Foto: Gentileza.

Por primera vez, desde su creación en el año 2017, el Grupo de Operaciones Tácticas Lince habilitó cupos para mujeres policías. Un total de 42 mujeres policías se alistaron para ser sometidas a las pruebas de admisión.

El comisario principal Gustavo Ruiz Díaz comentó a Última Hora que en este primer llamado se pretende incorporar a 30 policías, las cuales serán seleccionadas en las próximas 12 semanas, luego del curso correspondiente.

Lea más: “Aumentarán presupuesto y personal del Grupo Lince, afirma ministro”

Según detalló, las postulantes deberán atravesar pruebas médicas, sicológicas y físicas, que estarán a cargo de otras tres monitoras certificadas para el efecto.

Ruiz Díaz aclaró que las que queden tendrán a su cargo las mismas tareas que sus camaradas hombres, por lo que el grado de complejidad de las pruebas serán las mismas.

El jefe policial consideró que esta oportunidad es un gran paso para la institución, puesto que se da con miras al cumplimiento del derecho a la igualdad de oportunidades, garantizados en la Constitución Nacional.

El grupo táctico opera en los departamentos de Presidente Hayes, Cordillera, Caaguazú, Guairá, Paraguarí e irán extendiéndose hasta llegar a todo el territorio nacional.

Nota relacionada: “Grupo Lince, entre aplausos y reclamos”

Además de las mujeres, fueron llamados a incorporación otros 112 policías. El comisario adelantó que, de darse las condiciones, completarían un total de tres nuevos llamados para este año.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.