12 oct. 2025

Mujer emprendedora fabrica tatacuá en Misiones

Con tierra colorada, ladrillos, cascotes y botellas de vidrio rotas y algunas varillas de hierro, Sergia Verón, de la compañía Gabino Rojas de Santa Rosa, Departamento de Misiones, construye tatacuás de diferentes tamaños para hacer la chipa de Semana Santa.

tatacua.jpg

Sergia Verón aprendió el oficio desde muy niña de su madre, sin embargo, recién empezó a construir los hornos de adobe sola cuando se casó a los 16 años.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Sergia Verón aprendió el oficio desde muy niña de su madre Evangelista Morel de Verón. Sin embargo, recién empezó a construir los hornos de adobe ella sola cuando se casó a los 16 años.

“Desde muy niña aprendí mirando cómo hacía mi mamá y después de casarme a los 16 años empecé a hacer yo también. Uso principalmente tierra colorada para revocar, ladrillos, cascotes y botellas de vidrio rotas que hacen que el calor se distribuya y mantenga en la estructura”, expresó.

Con respecto al tatacuá que construyó en estos días, explicó que le llevó una semana de trabajo debido al tamaño.

Verón explicó que le puso una buena base, con un espacio de un metro y medio adentro. En la parte de arriba, para terminar, le colocó algunas varillas de hierro para que no se desarme la estructura. Le hizo un diseño para que salga el humo y sea decorativa.

Su emprendimiento se llama Alosinta Construcciones, en el cual se elaboran tatacuás de diferentes tamaños y los precios varían según el tamaño.

La cantidad de pedidos realizados a última hora y la incesante y copiosa lluvia que se tiene en la zona le impiden cumplir con el trabajo. La mujer indicó que debido a la situación, tuvo que reagendar los pedidos ya para fin de año.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.