16 ago. 2025

Mujer de 69 años denuncia que un supuesto conductor de Bolt la asaltó

Una mujer, que quería llegar a casa luego de una jornada laboral, denunció que fue asaltada por un conductor de plataforma en Villa Elisa.

AsaltadaenBolt.jpg

Relato. La víctima contó los detalles de lo sucedido a Telefuturo.

Foto: Gentileza

Luego de terminar su jornada laboral como vendedora, una mujer de 69 años pidió a una persona que solicite por ella un servicio de la plataforma Bolt.

La trabajadora, que vende productos de belleza y prendas varias, subió a un vehículo que llegó minutos después y ni bien avanzaron, pasó momentos de terror, según relató la víctima a Telefuturo.

“Yo salí con mi mercadería, fui a una ferretería para cobrar y entregar mi mercadería, porque vendo distintos productos, y ahí a una amiga le digo si puede llamar un Bolt. Lo único que recuerdo es que la chapa terminaba en 23; entonces me subo con el muchacho, era un vehículo lindo, él no se dio la vuelta a mirarme y cuando nos íbamos empezó a cerrar sus ventanas, pensé que era normal”, comenzó diciendo la víctima, que prefirió no revelar su identidad por miedo a represalias.

El hecho ocurrió el jueves en el barrio San José de Villa Elisa, y según la denunciante, el chofer ya mostró actitudes sospechosas porque le pidió que ella lo guíe para llegar a destino. “Nos íbamos y cuando estábamos por llegar, le digo inocentemente que me iba a bajar en la esquina, cuando busco mi dinero para pagar levanto la cabeza y ya me muestra un arma. Me dijo que le dé todo o que me iba a matar ahí mismo”, siguió relatando.

Nota relacionada: Ante aumento de asaltos, exigen a Bolt identificación real de pasajeros

La mujer afirma que por el susto, se resistió al asalto y ahí pasó el momento de mayor tensión. “Empecé a gritar como loca y todo estaba llaveado, ahí gatilló dos veces, pero no salía nada y se puso nervioso, por lo que golpeó el arma contra el volante, entonces me pega por la cara y yo le agarro y araño fuerte. Yo seguía gritando, abrió la puerta y se fue’”, expresa.

Lea más: Adolescentes usan armas blancas y destornillador para asaltar a conductores de Bolt

Presa del susto, la trabajadora entregó los G.450.000 que tenía, producto de la venta del día, además de su teléfono celular y su cartera que contenía sus documentos.

El hecho fue denunciado en la Comisaría 11ª central y ya se hicieron las primeras diligencias para identificar al asaltante. Los investigadores accedieron a imágenes de cámaras de seguridad instaladas en la zona que captaron lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.