09 jul. 2025

Ante aumento de asaltos, exigen a Bolt identificación real de pasajeros

La Asociación de Conductores de Plataformas de Paraguay (ACPP) exige que la aplicación de la compañía estoniana Bolt registre a los pasajeros con datos reales, requiriendo incluso la foto de la cédula de identidad. Se recalcó que este último fin de semana se reportaron 10 asaltos a choferes de dicha plataforma.

bolt app.jpg

La empresa de transporte privado Bolt se encuentra en tratativas con el gremio de conductores de la plataforma, a través de sus representantes en el país.

Foto: Archivo.

Basilio Duarte, presidente de la ACPP, afirmó que si bien llegaron a una mesa de trabajo con representantes de Bolt en Paraguay tras las protestas, las tratativas avanzan en forma muy lenta. Mientras, no cesa la ola de asaltos a conductores de la plataforma a nivel nacional.

En entrevista con radio Monumental 1080 AM, el representante del gremio local manifestó que exigen a la compañía estoniana que la aplicación establezca como un requisito obligatorio la identificación del pasajero con información fehaciente.

“Que le pida la foto de perfil, con datos reales de la persona, nombre y apellido, y si es posible que la aplicación pida la foto de la cédula y que ellos guarden ese documento, que no hagan público, pero que esté en la base”, señaló Duarte a la emisora.

Lea también: Para conductores de plataformas “se veía venir” crimen de un chofer

Recalcó que solamente el último fin de semana se registraron más de 10 asaltos de personas que se hacían pasar por pasajeros a conductores de Bolt. “También hay una víctima de homicidio”, enfatizó.

Un conductor de la plataforma Bolt, de 35 años, había sido asesinado de dos disparos en Villa Elisa, el 22 de julio pasado.

Los responsables habían sido dos jóvenes que se hicieron pasar por pasajeros, con presuntos datos falsos.

El titular de la ACPP manifestó que es “muy fácil” obtener un nuevo número de teléfono en el país y hasta crear un correo electrónico para vincular al usuario, por lo que no hay un control en este sentido.

Le puede interesar: “Se me fue la mano”, confesó detenido por el crimen de chofer de plataforma

A pesar de que los usuarios tienen la posibilidad de reportar las cuentas para su posterior bloqueo por parte de la aplicación, las personas tienen la facilidad de volver a crear otras cuentas y es de este modo que “nunca se puede llegar a la identidad real” del usuario involucrado en hechos delictivos.

“Hay mucha informalidad en esta plataforma. Es la más popular, pero es la más informal también”, insistió sobre el punto.

Basilio Duarte comentó que están trabajando en un proyecto de ley, que será presentado por dos legisladores ante el Congreso Nacional, para la regularización de Bolt en Paraguay, y que además hay un trabajo conjunto con la Policía Nacional y el permanente contacto con otras empresas internacionales que prestan servicios a nivel local.

Más contenido de esta sección
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.