20 nov. 2025

Muerte de adolescente: ¿Cómo seguirá el caso tras brusco giro?

La Fiscalía y la Policía Nacional indagarán más elementos en el caso de la muerte de una adolescente de 16 años, cuya investigación tuvo un giro radical. Una necropsia confirmó que falleció por un balazo y no por la explosión de un vapeador.

joven asesinada.jpg

Mediante la investigación fiscal se determinó que adolescente de 16 años falleció por una herida de arma de fuego y no por la supuesta explosión de un vapeador.

Foto: Gentileza.

El comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, detalló cuáles van a ser las siguientes diligencias que realizarán los investigadores en el caso de la muerte de la adolescente de 16 años Romina Aylén Peralta Rodríguez.

La investigación de su muerte tuvo un giro luego de que, a través de una necropsia, se confirmó que la víctima perdió la vida a consecuencia de un disparo de arma de fuego y no por la explosión de un vapeador, versión inicial que dio su padre, Roberto Peralta.

“Había muchas contradicciones. Llamó la atención que el aparato (vapeador) no presentaba ningún daño, ya que se hablaba de una explosión. El padre no quería que se le practique la necropsia”, indicó en principio el comisario Grance.

Tras el giro investigativo, el medio hermano de la víctima, Wilmar Rodríguez, de 19 años, fue detenido en el caso y la Fiscalía cambió la carátula del hecho a homicidio.

Nota relacionada: Necropsia confirma que joven murió de un balazo y no a causa de la explosión del vapeador

El jefe policial explicó a radio Monumental 1080 AM que en la mañana de este jueves se realizarán algunas diligencias para determinar cómo ocurrió el aciago episodio. “Estamos realizando tareas para la búsqueda y localización del arma”, dijo a la radio.

El arma de fuego que presuntamente se habría utilizado se encuentra desaparecida. También agregó que el medio hermano niega haber realizado el disparo.

Aparentemente, se trataría de un revólver calibre 22, cuyas balas son pequeñas y su hallazgo requiere de una inspección exhaustiva en el cuerpo, según Hugo Grance. El comisario indicó que está pendiente un análisis balístico.

“Aún no encontramos el arma. Se encontraron proyectiles sueltos en un mueble propiedad del ahora detenido. Uno correspondería al mismo calibre que se extrajo del cuerpo”, indicó el jefe policial.

El Ministerio Público también realizará la reconstrucción de los hechos. No obstante, ya solicitó un informe de los médicos que atendieron a la menor en el Hospital Distrital de Lambaré.

Lea también: Adolescente muere por supuesta explosión de un vapeador en Lambaré

El resultado de la necropsia precisó que el cuerpo de la adolescente tenía una herida de arma de fuego con orificio de entrada a la altura del tórax, pero no cuenta con orificio de salida. El proyectil se alojó en la zona del pecho.

Mediante el peritaje al vapeador se comprobó que el aparato no explotó y por ello se solicito la exhumación y necropsia del cuerpo de la adolescente.

La víctima falleció el lunes. Llegó a la sala de Urgencias del Hospital General de Lambaré y, tras un paro respiratorio, se produjo su deceso.

Médicos aseguran que cumplieron protocolo

La doctora Luz Vázquez, jefa de Urgencias del Hospital de Lambaré, por su parte, señaló a Telefuturo que siguieron el protocolo pertinente y recomendaron en forma verbal a los padres la autopsia del cuerpo.

En el certificado de defunción hicieron constar como causa de muerte un shock mixto obstructivo e hipovolémico, neumotórax hipertensivo y hemotórax masivo del lado derecho.

La médica manifestó que el médico de guardia que atendió a la paciente se comunicó previamente con la fiscala encargada del caso, Gladys González y le expuso la situación.

“En este caso, la fiscala le pidió al médico de guardia que ponga que se comunicó con ella y le pidió que ponga en su historial clínico que para ella no había un hecho punible. Con eso se pudo realizar el certificado de defunción y ahí consta que la paciente tuvo todas esas lesiones”, detalló Vázquez.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.