Ambos ya venían colaborando con la institución y, David Velázquez Seiferheld fue confirmado en el cargo de viceministro de Educación Superior, cargo que asumió de forma interina la semana pasada. El académico ya se había desempeñado como viceministro de Culto y como viceministro de Educación Básica, además de ser presidente de la Sociedad de Estudios Históricos y del Patrimonio de la Educación en Paraguay.
Ahora reemplaza a Federico Mora, quien fue apartado del cargo el pasado viernes.
Según el titular de la cartera, tanto Velázquez Seiferheld como Peggy reúnen el perfil necesario para avanzar con agilidad en la gestión educativa.
Resaltó la trayectoria académica y profesional del nuevo viceministro de Educación Superior, a quien describió como “uno de los investigadores más citados, el segundo más citado en Paraguay y está entre los 50 más citados a nivel de Latinoamérica en la historia”.
Lea más: Luis Ramírez confirma que asumirá presidencia del Cones
En cuanto a la viceministra de Educación Básica, Ramírez presentó a Marien Peggy Martínez, destacó su experiencia y conocimiento del sistema educativo nacional.
“Peggy, como la conocemos, aparte de ser una amiga de años de trabajar juntos en proyectos de educación de la primera infancia, es magíster en Educación, licenciada en Psicopedagogía, especializada en Psicopedagogía Clínica y Pedagogía Social, con una sólida trayectoria internacional en políticas de infancia y juventud”, sostuvo.
Ramírez explicó que Martínez ya venía desempeñándose como asesora pedagógica del ministerio, revisando proyectos educativos.
“Conoce la estructura, conoce lo que queremos, conoce los proyectos, de manera que vamos a poder avanzar con la velocidad que requiere una gestión como la que Peggy va a venir a realizar”, afirmó.
El ministro también comentó que el presidente de la República, Santiago Peña, dio el visto bueno a las nuevas designaciones, tras conversar con él en la mañana del mismo día.
“Ya esta mañana, muy temprano, tuve la confirmación final de nuestro presidente de que todo estaba en orden y podíamos avanzar con la presentación de este equipo de trabajo que tiene un objetivo principal: Queremos gente de la casa, gente que está trabajando con nosotros, gente que conoce la estructura”, enfatizó.