29 may. 2025

Movidas en el MEC tras remoción de Mora: Presentan nuevos viceministros

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, anunció la designación de las nuevas autoridades que integrarán su equipo de trabajo. Se trata de David Velázquez Seiferheld como viceministro de Educación Superior, y de Marien Peggy Martínez como viceministra de Educación Básica.

MEC presenta nuevas viceministros: Educación Básica, Marien Martínez y de Educación Superior, David Velázquez.

MEC presenta nuevas viceministros: Educación Básica, Marien Martínez y de Educación Superior, David Velázquez.

GENTILEZA

Ambos ya venían colaborando con la institución y, David Velázquez Seiferheld fue confirmado en el cargo de viceministro de Educación Superior, cargo que asumió de forma interina la semana pasada. El académico ya se había desempeñado como viceministro de Culto y como viceministro de Educación Básica, además de ser presidente de la Sociedad de Estudios Históricos y del Patrimonio de la Educación en Paraguay.

Ahora reemplaza a Federico Mora, quien fue apartado del cargo el pasado viernes.

Según el titular de la cartera, tanto Velázquez Seiferheld como Peggy reúnen el perfil necesario para avanzar con agilidad en la gestión educativa.

Resaltó la trayectoria académica y profesional del nuevo viceministro de Educación Superior, a quien describió como “uno de los investigadores más citados, el segundo más citado en Paraguay y está entre los 50 más citados a nivel de Latinoamérica en la historia”.

Lea más: Luis Ramírez confirma que asumirá presidencia del Cones

En cuanto a la viceministra de Educación Básica, Ramírez presentó a Marien Peggy Martínez, destacó su experiencia y conocimiento del sistema educativo nacional.

“Peggy, como la conocemos, aparte de ser una amiga de años de trabajar juntos en proyectos de educación de la primera infancia, es magíster en Educación, licenciada en Psicopedagogía, especializada en Psicopedagogía Clínica y Pedagogía Social, con una sólida trayectoria internacional en políticas de infancia y juventud”, sostuvo.

Ramírez explicó que Martínez ya venía desempeñándose como asesora pedagógica del ministerio, revisando proyectos educativos.

“Conoce la estructura, conoce lo que queremos, conoce los proyectos, de manera que vamos a poder avanzar con la velocidad que requiere una gestión como la que Peggy va a venir a realizar”, afirmó.

El ministro también comentó que el presidente de la República, Santiago Peña, dio el visto bueno a las nuevas designaciones, tras conversar con él en la mañana del mismo día.

“Ya esta mañana, muy temprano, tuve la confirmación final de nuestro presidente de que todo estaba en orden y podíamos avanzar con la presentación de este equipo de trabajo que tiene un objetivo principal: Queremos gente de la casa, gente que está trabajando con nosotros, gente que conoce la estructura”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Con 934 establecimientos en el país, el Health Information System (HIS) contabiliza más de 37 millones de consultas desde el 2017.
El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, destacó con entusiasmo el perfil del nuevo papa León XIV, a quien tuvo la oportunidad de conocer personalmente antes de asumir su misión diplomática en el país. ‘‘Es un hombre que conoce al mundo y su realidad’’.
La elección de un nombre por parte de un Papa no es un acto trivial ni protocolar: es una señal deliberada, cargada de simbolismo y tradición, que revela intenciones, prioridades y hasta una visión del pontificado que comienza. En el caso del recientemente elegido Papa León XIV, su nombre evoca figuras imponentes del pasado y proyecta un mensaje potente hacia el futuro.
Obreros de la ANDE continúan con las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción. Se prevé la intervención de distintos tramos de Presidente Franco.
Instituciones se encuentran realizando la zonificación para implementar los hogares temporales para las familias que podrían ser afectadas en inundaciones.
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) siguen cometiendo el mismo error al intentar confirmar o cancelar sus turnos: En lugar de ingresar al enlace, responden al mensaje de texto. El gerente de Tecnología, Juan Carlos Frutos, explicó el paso correcto para asegurar la cita médica.