12 oct. 2025

MOPC reparará estructura del Puente Remanso aprovechando bajo nivel del río

Técnicos del Departamento de Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inspeccionaron el pedestal del Puente Remanso que había sufrido el choque de una barcaza hace 41 años.

Puente remanso.png

Los técnicos inspeccionan pedestal del Puente Remanso.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este lunes trabajos de reparación, encofrado y relleno con hormigón en una de las estructuras del Puente Remanso.

El trabajo se realiza en uno de los pedestales del puente que había sufrido el choque de una barcaza hace 41 años, pero que recientemente quedó al descubierto por la histórica bajante del río Paraguay.

El choque de la barcaza se produjo durante la construcción del puente, antes de colocarse las defensas llamadas dolphin.

Nota relacionada: Nivel del río Paraguay no registra descenso por tercer día consecutivo

Mediante la bajante, los técnicos pudieron observar la fisura que permitió la corrosión de las varillas a causa del agua ácida, según informaron mediante un comunicado.

El daño que se visualiza en la estructura del puente había llamado la atención de las personas, que incluso difundieron imágenes por redes sociales.

En ese sentido, los expertos aclararon que esta fisura es superficial, no afecta la estructura del puente ya que el mismo se encuentra en el lugar hace décadas, pero no se veía porque el nivel de las aguas estaba más alto.

También puede leer: Advierten que bajante del río tiene efectos aún más graves

Asimismo, explicaron que estos pedestales distribuyen las cargas, pero lo que absorbe totalmente el peso son las zapatas y los pilotes.

Las zapatas están debajo de este pedestal que a su vez van por encima de los pilotes incrustados a 35 metros de profundidad en el lecho del río. Por lo tanto, la situación no afecta la estructura principal.

Desde el MOPC explicaron que su reparación llevaría al menos dos semanas, no así el mantenimiento general del puente.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.