04 nov. 2025

Nivel del río Paraguay no registra descenso por tercer día consecutivo

El río Paraguay amaneció estacionado en el Puerto de Asunción por tercer día consecutivo después de haber descendido de forma seguida durante casi dos meses debido a la sequía. Su nivel actual es de -0.47 metros.

-0.47 río Paraguay.jpg

El nivel del río Paraguay amaneció este lunes en -0.47 metros.

Foto: @lumajava

De acuerdo con el informe de los niveles de río de la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología, el río Paraguay viene registrando un descenso constante desde los últimos días de agosto, cuando registraba 1.16 metros.

Incluso, la bajante actual del cauce hídrico superó el pasado 10 de octubre el récord histórico de -0.40 metros que se dio hace 50 años atrás en el Puerto de Asunción y siguió descendiendo.

Desde el sábado último, el nivel del cauce hídrico se mantiene en -0.47 metros.

Le puede interesar: Advierten que bajante del río tiene efectos aún más graves

El jefe del Departamento de Estudios Hidrotopográficos de la Gerencia de Navegación e Hidrografía de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Luis Jara, indicó en su cuenta de Twitter que se trata del tercer día consecutivo que el río Paraguay amanece estacionado en la zona de la capital.

Algunas embarcaciones quedaron varadas la semana pasada debido a la extrema bajante. Una de las zonas más afectadas fue el paso Guyrati de Villeta, así como el área de Palacio Cué, entre Pinasco y Vallemí.

Desde la Dirección de Meteorología señalaron que el río Paraguay depende de las lluvias que se registren en la zona del Pantanal para que pueda subir el nivel de las aguas, que ahora es crítico por la sequía y las altas temperaturas.

Lea más: El río Paraguay ya registra su nivel más bajo en los últimos 50 años

Los especialistas apuntaron que de darse importantes precipitaciones en Asunción y alrededores, podría ascender el nivel. Sin embargo, la semana siguiente volvería a descender por la falta de agua en la parte alta del cauce, que proviene del Alto Chaco.

El titular del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Neri Giménez, advirtió de graves efectos económicos, como el peligro de desabastecimiento pronunciado en el país, si no se logra mantener la navegabilidad del río.

La bajante está ligada a la sequía típica del fenómeno de La Niña. La situación seguiría hasta marzo del 2021, ya que recién para diciembre se esperan grandes lluvias en la cuenca alta del río Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.