11 oct. 2025

MOPC recomienda descuento de más de 2.000 millones en pasarela de ñandutí

El MOPC concluyó la revisión técnica de la pasarela de ñandutí y recomienda un descuento de más de 2.000 millones en el costo de la obra. Además remitió su informe a la Contraloría y el Ministerio Público.

MONTAJE PASARELA DE ÑANDUTI_LAE_0876_24611538.jpg

Pasarela de ñandutí.

Foto: Archivo ÚH.

Tras concluirse la revisión técnica de la Pasarela de la Cultura (conocida como pasarela de ñandutí) entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) remitió el informe a la Contraloría General de la República (CGR).

Basándose en este análisis y en los hallazgos, el informe recomienda, entre otras medidas, proceder al descuento de G. 2.199.678.687 como resultante de dicha verificación realizada.

El documento también fue remitido al Ministerio Público, a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a la Secretaría de la Función Pública, así como una copia a la empresa contratista, para su conocimiento y fines pertinentes.

Nota relacionada: MOPC reconoce sobrecostos en la pasarela de ñandutí

Como segundo punto, el informe propone admitir la recepción provisoria de la obra y la liquidación pertinente, en el marco de las disposiciones legales y contractuales respectivas.

Las observaciones del presente informe, corresponden a una verificación técnica conforme a los análisis realizados por la CGR.

Como tercera medida plantea remitir los antecedentes a la Dirección de Asuntos Jurídicos a fin de que sea emitido el dictamen correspondiente, además de las instituciones citadas más arriba.

También puede leer: Ministerio Público abre investigación por irregularidades detectadas en pasarela de ñandutí

La polémica pasarela de ñandutí, que fue objeto de numerosas críticas por su elevado costo de USD 2 millones, tuvo un sobrecosto “indebido”, según una nueva auditoría dada a conocer por la Contraloría en setiembre pasado.

La cuestionada obra cruza la autopista Ñu Guasu y fue adjudicada a la constructora Engineering SA, que ya ganó 51 contratos con el Gobierno actual.

Ante esta situación el Ministerio Público designó al fiscal Luis Piñánez en la investigación sobre posibles irregularidades en la licitación de la pasarela de ñandutí.

Más contenido de esta sección
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.