03 oct. 2025

MOPC prepara licitaciones por valor de USD 500 millones

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prepara licitaciones por un valor de USD 500 millones para los próximos meses, según anunció la titular de la cartera de Estado, Claudia Centurión, ante el Consejo de Ministros.

ministra claudia centurión.png

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, durante la reunión de ministros.

Foto: IP.

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, informó que tienen ejecutado el 34% de su plan financiero 2024, lo que significa que “las obras están en plena ejecución” y se prepara otro paquete de proyectos por valor de UDS 500 millones para este año.

Desde el 15 de agosto al 23 de abril, la ministra sostuvo que se inyectaron a la economía más de USD 540 millones, lo que representa un 104% más que el mismo periodo del gobierno anterior.

Lea más: Pobladores de Maracaná exigen inicio de obras aprobadas en Gobierno anterior

En ese sentido, sostuvo que se licitaron a la fecha proyectos viales por valor de USD 360 millones, a lo que se le suma la ampliación de la ruta PY01 por la suma de USD 480 millones.

“Tenemos en el mercado USD 840 millones en licitaciones y preparando para los próximos meses otros USD 500 millones que van a salir a lo largo de este año, que prepara nuestro presupuesto del 2025”, explicó.

La ministra resaltó que disponen de 168 contratos que están en plena ejecución por valor de USD 1.000 millones. Destacó que sin el trabajo coordinado con el Ministerio de Economía y Finanzas estos números no iban a ser posibles.

Asimismo, comentó que recaudaron G. 15.000 millones más en concepto de peajes y que obedece a la incorporación de la tecnología, capacitación y la incorporación de mujeres a los puestos de peajes.

Entérese más: Peña separa vía decreto a ministra del MOPC en contrato con empresa ligada a Cartes

La ministra hizo hincapié en las acciones combinadas con todas las gobernaciones y las intendencias para darle más celeridad a proyectos de impacto en las zonas más vulnerables del país, así como también anunció obras de gran impacto para Asunción y ciudades del área metropolitana.

Respecto a las localidades golpeadas por eventos climáticos, como el caso del Departamento de Ñeembucú, mencionó que todos los recursos del Ministerio están activando en las comunidades para mejorar la transitabilidad de los caminos.

Como eje prioritario, apuntó a contribuir con el impulso del segundo tramo del Corredor Bioceánico. “Comprometemos que vos, presidente, vas a ser el presidente que inaugure el Corredor Bioceánico de punta a punta”, añadió.

La alta funcionaria estatal citó otros focos de su gestión como la construcción de hospitales de gran envergadura para el interior del país, mejora en las instituciones educativas y la infraestructura adicional para el barrio Tacumbú.

Finalmente, señaló que también están abocados en la transformación gradual del sistema de transporte, mediante la renovación de contratos e infraestructura que permitan a la ciudadanía acceder a un servicio más eficiente, así como la diversificación de la matriz energética.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.
Cuatro asaltantes fueron capturados tras una severa persecución policial en una espesa vegetación entre los barrios San Alfredo y Santa Ana, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.