21 nov. 2025

MOPC prepara licitaciones por valor de USD 500 millones

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prepara licitaciones por un valor de USD 500 millones para los próximos meses, según anunció la titular de la cartera de Estado, Claudia Centurión, ante el Consejo de Ministros.

ministra claudia centurión.png

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, durante la reunión de ministros.

Foto: IP.

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, informó que tienen ejecutado el 34% de su plan financiero 2024, lo que significa que “las obras están en plena ejecución” y se prepara otro paquete de proyectos por valor de UDS 500 millones para este año.

Desde el 15 de agosto al 23 de abril, la ministra sostuvo que se inyectaron a la economía más de USD 540 millones, lo que representa un 104% más que el mismo periodo del gobierno anterior.

Lea más: Pobladores de Maracaná exigen inicio de obras aprobadas en Gobierno anterior

En ese sentido, sostuvo que se licitaron a la fecha proyectos viales por valor de USD 360 millones, a lo que se le suma la ampliación de la ruta PY01 por la suma de USD 480 millones.

“Tenemos en el mercado USD 840 millones en licitaciones y preparando para los próximos meses otros USD 500 millones que van a salir a lo largo de este año, que prepara nuestro presupuesto del 2025”, explicó.

La ministra resaltó que disponen de 168 contratos que están en plena ejecución por valor de USD 1.000 millones. Destacó que sin el trabajo coordinado con el Ministerio de Economía y Finanzas estos números no iban a ser posibles.

Asimismo, comentó que recaudaron G. 15.000 millones más en concepto de peajes y que obedece a la incorporación de la tecnología, capacitación y la incorporación de mujeres a los puestos de peajes.

Entérese más: Peña separa vía decreto a ministra del MOPC en contrato con empresa ligada a Cartes

La ministra hizo hincapié en las acciones combinadas con todas las gobernaciones y las intendencias para darle más celeridad a proyectos de impacto en las zonas más vulnerables del país, así como también anunció obras de gran impacto para Asunción y ciudades del área metropolitana.

Respecto a las localidades golpeadas por eventos climáticos, como el caso del Departamento de Ñeembucú, mencionó que todos los recursos del Ministerio están activando en las comunidades para mejorar la transitabilidad de los caminos.

Como eje prioritario, apuntó a contribuir con el impulso del segundo tramo del Corredor Bioceánico. “Comprometemos que vos, presidente, vas a ser el presidente que inaugure el Corredor Bioceánico de punta a punta”, añadió.

La alta funcionaria estatal citó otros focos de su gestión como la construcción de hospitales de gran envergadura para el interior del país, mejora en las instituciones educativas y la infraestructura adicional para el barrio Tacumbú.

Finalmente, señaló que también están abocados en la transformación gradual del sistema de transporte, mediante la renovación de contratos e infraestructura que permitan a la ciudadanía acceder a un servicio más eficiente, así como la diversificación de la matriz energética.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.