28 oct. 2025

MOPC espera una autorización para reparar puente que se desmoronó

A pesar de la insistencia y necesidad de los pobladores, el MOPC aún no interviene en el puente que colapsó en Tacuatí, Departamento de San Pedro. La institución argumenta que se espera la autorización del Ministerio Público.

San Pedro.jpg

El desmoronamiento de un puente provocó que tres vehículos cayeran al precipicio en la zona de cruce Tacuatí, en San Pedro.

Así lo explicó el director de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Rodolfo Segovia, quien aclaró que hasta tanto la Fiscalía no autorice la intervención, las construcciones no se podrán realizar sobre el puente en el distrito de Tacuatí.

“Hoy nuestra problemática es que no queremos tocar el puente sin autorización del Ministerio Público. También necesitamos ingresar a una propiedad privada con la venia de su propietario”, argumentó el director en contacto con Monumental 1080 AM.

Segovia indicó que durante esta semana se realizaron estudios de topografía y de suelo, cuyos informes técnicos todavía no concluyeron.

Nota relacionada: Tacuatí: Colonos construyen puente para transportar producción agrícola

“El puente tiene más de 7 metros de altura, se deben verificar los análisis de carga y la profundidad de la fundación. También se deben ver todas las obras que se realizaron después de su inauguración”, agregó el funcionario.

El técnico también precisó que en la zona del puente tampoco se contaba con una báscula de control de peso, por lo que se debe analizar la responsabilidad en el caso.

Pobladores y colonos menonitas construyeron en solo un día un puente provisorio sobre el arroyo Lorito, en el distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro, donde hace más de una semana se derrumbó el paso y causó la muerte de tres personas.

Lea más: Inspeccionan puente caído en San Pedro

Pese a la insistencia de los residentes, Obras Públicas tampoco aclara en qué tiempo se intervendrá, por lo que las personas deben buscar otras vías o formas para ir a sus puestos de trabajo en la colonia menonita, al otro lado del puente derrumbado.

Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.