09 nov. 2025

MOPC construirá 577 kilómetros de asfalto en varios departamentos

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció el inicio de las tratativas para la realización de 577 kilómetros de capa asfáltica en varios departamentos del país. Entre las zonas más beneficiadas se encuentra el Departamento Central, donde se asfaltarán 200 kilómetros de caminos vecinales.

ruta villa Ygatimí

El nuevo asfalto pasará a orillas de Villa Ygatimí, conocida como ciudad ecológica. Foto: Élías Cabral

Archivo ÚH

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, adelantó que, para este fin de año, prevén el inicio de las obras asfálticas en numerosos departamentos del país. En total, serán invertidos unos USD 140 millones de los bonos soberanos.

“El primer paquete es 377 kilómetros de pavimentación en diferentes departamentos, tramos importantes que están empedrados y que ayudarán a que servicios de salud, seguridad y empleo puedan llegar de cierta forma”, refirió en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

En el Departamento Central, que forma parte de un segundo paquete, se asfaltarán unos 200 kilómetros de caminos vecinales. En su mayoría, según refirió, son tramos que actualmente son intransitables.

En cuanto a los empedrados ,ya está en el Sistema de Contrataciones Públicas y en 15 días se conocerán las ofertas, mientras que lo correspondiente a Central se llamará a licitación en las próximas semanas.

“Esperamos en breve iniciar con las tareas de obras para acercar la conectividad a las personas que no poseen caminos de todo tiempo. Antes de fin de año esperamos adjudicar estos tramos”, precisó.

Metrobús y emergencia vial

En cuanto a las obras del Metrobús, Wiens apuntó que las tareas se centran en la culminación de las obras de los dos tramos para normalizar la circulación de vehículos en la zona.

Por otra parte, otro trabajo que tienen previsto iniciar antes de fin de año es la reconstrucción de los tramos más críticos de la ruta 9 Carlos Antonio López, conocida también como ruta Transchaco.

Sobre las tareas de mantenimiento, Wiens indicó que ya presentó al Congreso Nacional un proyecto de Ley que declara emergencia vial para esta ruta y también del tramo Pozo Colorado - Concepción.

Según el titular del MOPC, esta emergencia vial tiene como objetivo garantizar la transitabilidad de la ruta durante este periodo previo a la reconstrucción y la intervención real en obras con maquinarias.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.