09 oct. 2025

MOPC anuncia que desde el sábado se aplicarán desvíos en la avenida General E. Aquino en Luque

En el tramo se realizarán trabajos como la instalación de alcantarillas celulares para garantizar el adecuado desagüe pluvial y reducir el riesgo de inundaciones, señalaron desde la institución. Instan a los conductores a respetar las señalizaciones.

Desvíos en la Avenida General Elizardo Aquino.

El sábado 4 de octubre, los vehículos que circulen hacia Luque deberán utilizar un carril habilitado dentro de la zona de obra.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que este fin de semana, el tránsito en la avenida General Elizardo Aquino, a la altura de la calle Ytororó, en la ciudad de Luque, se verá afectado por trabajos de instalación de alcantarillas pluviales.

Dichas obras forman parte del proyecto de duplicación de la ruta D025, conocido como Corredor Vial Las Residentas.

El sábado 4 de octubre, los vehículos que circulen hacia Luque deberán utilizar un carril habilitado dentro de la zona de obras, lo que permitirá mantener la conexión desde la autopista Silvio Pettirossi hasta la avenida Elizardo Aquino.

En tanto, el domingo 5, los conductores que se dirijan a Asunción deberán transitar por un carril provisorio dispuesto sobre la misma avenida, en el tramo afectado a la altura de Ytororó.

Desvío en General Aquino.

El domingo 5, los conductores que se dirijan a Asunción deberán transitar por un carril provisorio dispuesto sobre la misma avenida, en el tramo afectado a la altura de Ytororó.

Foto: Gentileza.

La institución señaló que durante ambas jornadas se mantendrá la entrada y salida por la avenida Elizardo Aquino, con canalizaciones señalizadas.

En el marco de estos trabajos, el MOPC solicita a los conductores que reduzcan la velocidad, respeten la señalización y circulen con precaución en toda el área intervenida.

“Los trabajos corresponden a la instalación de alcantarillas celulares dobles de 1,5 x 1,5 metros, diseñadas para garantizar un adecuado desagüe pluvial y reducir el riesgo de inundaciones”, destacaron.

Este trabajo forma parte del proyecto integral de duplicación de calzada, refuerzo del sistema de drenaje y optimización de la conectividad urbana, financiado por la Fundación Parque Tecnológico Itaipú Paraguay y ejecutado por la empresa Benito Roggio e Hijos S.A., bajo supervisión del MOPC.

Más contenido de esta sección
En el Mercado 4 de Asunción fueron repartidos decenas de platos de jopara de manera gratuita. La tradición culinaria para evitar las consecuencias de la visita del Karai Octubre fue replicada en otras ciudades del país.
El Círculo de Médicos argumenta que realizan el pedido de intervención porque no fueron cumplidas las recomendaciones para mejorar el funcionamiento del Fonaress.
Nada bello se asoma. Durante la sesión de hoy, los ediles aprobaron una minuta en la cual se solicita que el nuevo jefe comunal, Luis Bello, presente un informe sobre cómo se afrontarán las deudas del Municipio, el déficit de caja, las deudas con los tenedores de bonos y proveedores y la carga que se viene: el pago de aguinaldos.
Vecinos del barrio Mbocayaty solicitaron que se suspenda la instalación de una gasolinera en la zona. Ediles reiteraron que hay nuevas habilitaciones, pese al decreto presidencial que las prohíbe.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció que desde el año 2026 las carreras establecidas por ley deberán iniciar su proceso de acreditación obligatoria para resguardar la calidad de la educación superior en el país.
La Sociedad Paraguaya de Pediatría, a través de su Comité de Infectología, insta a la comunidad médica a reforzar la vigilancia clínica y la vacunación, tras la confirmación del primer caso de sarampión en el Departamento Central y un total de 44 contagios en el país.