13 may. 2025

MOPC aguarda a representante de Mota Engil para negociar sobre Metrobús

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aguarda al representante de la empresa Mota Engil para iniciar las negociaciones sobre la suspensión de los trabajos del Metrobús. Esta semana tratarán el tema en una mesa de crisis.

metrobus.jpg

Poca señalización causa congestionamiento en el tráfico en zona del Metrobús.

Archivo.

El gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, Guillermo Alcaraz, anunció que en la tarde de este lunes o este martes debe llegar al MOPC un representante de la empresa Mota Engil, encargada de la construcción del Metrobús, a fin de iniciar las negociaciones para dar continuidad a las obras.

“Esta tarde o mañana llegará el representante de la empresa Mota Engil para conversar con el ministro (de Obras, Arnoldo Wiens), pero iremos teniendo resultados esta semana. Mientras tanto, son reclamaciones y cuestiones de negociación”, dijo este lunes el funcionario del MOPC a NoticiasPy.

Lea más: Falta de indemnización pone en vilo el Metrobús y se instala mesa de crisis

Obras Públicas recibió el preaviso de la constructora Mota Engil sobre la suspensión de los trabajos del Metrobús en los tramos 2 y 3. La empresa argumenta que la medida fue tomada a raíz de la falta de pago por parte del MOPC, así como la falta de la liberación de los accesos. El plazo establecido del preaviso fenece el próximo 3 de setiembre.

Tras el anuncio, el MOPC informó que esta semana se establece una mesa de crisis que estará compuesta por las autoridades, la contratista, el intendente de la Municipalidad de Fernando de la Mora y representantes frentistas.

Nota relacionada: Titular del MOPC realiza una primera reunión para resolver el conflicto del Metrobús

“Los frentistas y la comunidad de Fernando de la Mora son el principal objeto de la negociación porque son los principales afectados. El intendente está en la mesa de crisis, así como los frentistas y los actores involucrados”, aseguró Alcaraz.

El costo total estimado del tramo afectado era de USD 167 millones, de los cuales ya se adjudicaron USD 52 millones para las obras del corredor central. Pese a lo adjudicado, el costo ya repuntó a USD 72 millones por cambios en el proyecto inicial.

Puede interesarte: Constructora alega atraso en pagos y falta de acceso a zona de obras del Metrobús

Alcaraz aseguró que las obras podrán continuar y que se barajan múltiples soluciones para evitar la paralización de los trabajos.

Más contenido de esta sección
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.