15 jun. 2025

Niño es atropellado camino a la escuela por motociclista imprudente, en Luque

Un niño de 11 años fue atropellado esta mañana por un motociclista que circulaba a alta velocidad antes de llegar a una franja peatonal en la ciudad de Luque. El accidente ocurrió mientras el menor se dirigía a la escuela.

Accidente en Luque.png

Accidente. Momento en que el motociclista impacta por el menor estudiante.

Foto: Gentileza.

El suceso se registró cerca de las 11:00 horas, frente a la Escuela Básica Fulvio Ramón Cubilla, del barrio Molino, de la ciudad de Luque, Departamento Central.

Una cámara de circuito cerrado de la zona captó el intenso tránsito vehicular que se registraba en la zona de la escuela a la hora señalada. Ante esta situación, un guardia de seguridad privado salió en medio de la avenida para intentar detener el paso de los vehículos, de manera a que varias personas que intentaban cruzar la calle por la franja peatonal puedan pasar al otro lado del carril. Varios conductores detuvieron la marcha de su vehículo, pero el motociclista no cedió el paso y siguió la marcha.

En ese momento, los transeúntes empezaron a cruzar la calle, entre ellos dos hermanos menores que intentaban llegar a tiempo a su escuela, cuando velozmente el motociclista impacto contra uno de los menores. El niño, que cursa en el 5° grado, sufrió varias lesiones tras ser lanzado a varios metros tras el impacto.

Según las imágenes emitidas por NPY, se observa que en ambos lados de la ruta se encuentran estacionados varios vehículos, lo que imposibilita la visual tanto para peatones como para conductores, haciendo complicado el tránsito en la zona.

María Estela, directora de la Escolar Básica de dicha institución, mencionó que al enterarse de lo ocurrido llegaron inmediatamente para constatar la situación del pequeño y brindar auxilio.

La docente indicó que la madre del menor les informó, mediante una llamada telefónica, que según el médico que verificó a su hijo, este había sufrido un golpe leve por el impacto.

Por su parte, Silvia, una madre de otros estudiantes de la escuela, refirió que se necesitan de señalización en la zona de manera urgente, así como lomadas más cercanas al lugar donde cruzan los niños, adolescentes y transeúntes en general, de manera a reducir la velocidad de los conductores, que no respetan la franja peatonal.

“No sé si son de la Municipalidad o de dónde, pero si vienen van a hacer mucha plata (con multas), porque los autos se estacionan del lado de la plaza y obstaculizan la visualización, tanto para los que vienen en auto, moto y para los que van a cruzar la calle, porque los niños que iban a cruzar la calle no veían nada de los autos que estaban estacionados de ambos lados”, lamentó la mujer.

Más contenido de esta sección
Estudiantes salesianos se manifiestan para pedir justicia para María Fernanda y en recordación por los 24 años del cruel asesinato de Diego Báez, un estudiante del colegio Salesianito.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, dispuso la captura de nueve personas, investigadas en el Operativo Sarambí, realizado en la zona de Pedro Juan Caballero. Supuestamente formarían parte de un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Una sentencia reducida a 35 años de cárcel fue confirmada en la última instancia del sistema penal colombiano por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci a una de los autores materiales.
A tres años y ocho meses de cárcel fue condenado esta siesta el ex intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacotte, tras ser hallado culpable de los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. La Fiscalía pidió solo 2 años de encierro.
El ex ministro Arnaldo Giuzzio, quien denunció a Horacio Cartes, cuestionó varias irregularidades en la investigación de la Fiscalía. Dijo que el juez debe apartarse, ya que siendo fiscal, fue uno de los que le investigó en un caso por supuesta denuncia falsa.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex candidato presidencial, Paraguayo Cubas, contra la resolución que dispuso que el juicio oral debe ser en Asunción, por los incidentes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Aún queda una acción de inconstitucionalidad pendiente.