19 jul. 2025

Monseñor pide mejor gestión para enfrentar problemas en la pospandemia

Tras el inicio del novenario de la Virgen de Caacupé, el monseñor Francisco Pistilli pidió mejorar la gestión pública y privada para enfrentar los problemas económicos y sociales que continuarán a causa del Covid-19. Además, dijo que espera que la pandemia no sea una excusa para no ser buenos cristianos.

Mons. Pistilli - Conferencia.jpg

El monseñor Francisco Pistilli durante la homilía en el inicio del Novenario de Caacupé.

Foto: Archivo UH.

El inicio del Novenario de la Virgen de Caacupé se dio este sábado a cargo del monseñor Francisco Javier Pistilli, obispo de Santísima Encarnación.

Durante la homilía, el monseñor se refirió a la situación sanitaria que enfrenta el país y el mundo a raíz del coronavirus y pidió que la pandemia no sea una excusa para no ser buenos cristianos.

“Son nada más las circunstancias de hoy y de mañana, en las que debemos ser mejores personas como cristianos vivos, alegres, con esperanza, capaces de llevar la cruz, fieles, perseverantes, comprometidos con la comunidad y con la construcción de un mundo mejor, del Reino de Dios”, expresó como mensaje central.

Asimismo, refirió que la pospandemia deja muchos desafíos para el país y que la población no quiere quedarse con palabras vacías.

Nota relacionada: Atípica festividad en honor a la Virgen de Caacupé inicia mañana

Tras la celebración de la misa, el monseñor brindó una conferencia de prensa en donde profundizó sus consideraciones para mejorar las dificultades del país.

“Creo que nadie estaba preparado para esto y salimos al frente sacando los recursos disponibles. Creo que la evaluación de la gestión pública se sigue haciendo y tenemos mucha tarea por delante para que esa gestión ayude a paliar los problemas, sobre todo los económicos y sociales, que nos van a seguir acompañando un tiempo”, agregó.

El religioso manifestó que una de las grandes inquietudes de la población tiene que ver con la millonaria deuda que asumió el país para gestionar la situación y que hasta el momento concretamente no se ve en las inversiones.

“Hay una inquietud en que esas inversiones lleguen y tenemos que pedir que se invierta en salud y dar condiciones de bioseguridad a nuestros médicos. Les pido a todos que sigamos apoyando porque ellos nos necesitan mucho en este tiempo y creo que la actitud tiene que ser seguir mejorando”, sentenció.

Finalmente, el monseñor hizo hincapié en mantener la fe y meditar la palabra de Dios a fin de mejorar la actitud de acuerdo a la circunstancia que afecta al país.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.