19 ago. 2025

Monseñor lamenta falta de seguridad y respuestas en el Norte del país

El monseñor Gabriel Escobar, titular del vicariato de Alto Paraguay, lamentó la falta de seguridad y respuestas del Estado en el Norte del país, donde ofició una misa en el marco del primer año del secuestro del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis.

monseñor.png

El monseñor Gabriel Escobar lamentó la falta de seguridad y respuestas del Estado en el Norte del país.

Foto: Telefuturo

El titular del vicariato de Alto Paraguay, monseñor Gabriel Escobar, ofreció una misa el jueves en la parroquia Virgen del Carmen de la ciudad de Concepción, donde lamentó la inseguridad en el Norte del país, como también la falta de respuestas por parte del Estado, según informó Telefuturo.

En ese sentido, pidió más acciones al Gobierno para terminar con la inseguridad y devolver con vida a los secuestrados, entre los que se encuentran Óscar Denis, ex presidente de la República, el oficial de policía Edelio Morínigo y el ganadero Félix Urbieta.

Lea más: Hijas de Óscar Denis reprochan al Gobierno por no dar resultados y someterse al EPP

Entre otras cosas, señaló que la inseguridad reinante en el Norte del país hace que muchas personas ya no puedan trabajar.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1436366194928504872

De igual manera, instó a los miembros de grupos armados a que cambien su manera de actuar, ya que no representan al pueblo, el cual quiere paz y libertad.

Entérese más: Hija de Óscar Denis pide al Estado que reconozca limitaciones en lucha contra grupos armados

“Ser libre significa hacer uso de tus cualidades y capacidades, de ese discernimiento de lo bueno y de lo malo, pero cuando vienen personas que te quieren privar de esa libertad es lo peor que te puede suceder”, remarcó durante su discurso.

Los familiares de Óscar Denis también realizaron una vigilia con amigos, que duró varias horas, y ofrecieron una conferencia de prensa el jueves, donde calificaron a Gobierno de indolente y de sometido al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.