13 oct. 2025

MNP sostiene que linces deben estar debidamente identificados

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura manifestó su preocupación sobre la iniciativa del ministro del Interior, Euclides Acevedo, para evitar la identificación de agentes del grupo Lince durante los procedimientos que realizan.

Lince2.jpg

Dos de los implicados en el hecho pertenecen al Grupo Lince.

Foto: Archivo Última Hora.

Desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) manifestaron su preocupación –a través de un comunicado– sobre las iniciativas del Ministerio del Interior, a cargo de Euclides Acevedo, para evitar la identificación de personal policial del grupo Lince.

Asimismo, señalaron que la Policía Nacional debe cumplir con la normativa nacional e internacional referente a los procesos de aprehensión y detención al respeto de los derechos humanos, además de implementar medidas que prevengan situaciones de torturas y tratos crueles inhumanos o degradantes.

Lea más: Agentes del grupo Lince deberían usar pasamontañas, según Interior

Así también, remarcaron que la Policía Nacional no tiene potestad para retener o demorar a las personas para identificarlas, salvo caso de flagrancia.

En ese sentido, recordaron el artículo 239 del Código Procesal Penal, que refiere que ninguna persona puede ser detenida ni arrestada sin orden escrita de una autoridad competente, salvo caso de ser sorprendida en flagrante comisión de delito que mereciese pena corporal o cuando la misma se haya fugado de un establecimiento penal.

Le puede interesar: Grupo Lince, entre aplausos y reclamos

Entre tanto, indicaron que toda persona sometida a cualquier forma de detención o prisión debe ser tratada humanamente y con el respeto debido o la dignidad inherente al ser humano, entre otros principios.

De la misma manera, manifestaron que las iniciativas del ministro Acevedo van en contra de la normativa internacional, las recomendaciones de organismos internacionales de derechos humanos, las garantías constitucionales y contra el manual de uso de la fuerza de la Policía Nacional.

“Durante el servicio, el policía uniformado siempre deberá ser identificado como tal, para lo cual debe llevar puesto su uniforme reglamentario. En el bolsillo de la camisa, claramente visible y fácilmente legible, llevará su nombre. El policía debe portar siempre su identificación oficial que lo acredite como miembro de la Policía Nacional”, expresa el manual de uso de la fuerza de la Policía Nacional.

Entérese más: Matan a un hombre y familiares acusan a Grupo Lince

Finalmente, remarcaron que la no identificación del personal policial es una clara medida de regresión en materia de protección de los derechos humanos de las personas aprehendidas y detenidas, de la prevención de la tortura y propicia la impunidad de hechos de torturas y tratos crueles inhumanos o degradantes.

En un principio, los agentes del grupo Lince actuaban a cara cubierta, con pasamontañas, pero el anterior ministro del Interior y actual jefe de Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, dispuso que los motorizados actuaran a cara descubierta, lo que solo se cumplía a la hora de labrar acta.

La actuación de los Lince es aplaudida por una parte de la sociedad, pero también es criticada por algunos procedimientos que tuvieron, entre ellos la muerte de un joven durante una persecución policial en Ciudad del Este, que según denunciaron familiares y vecinos nada tenía que ver con el hecho.

Más contenido de esta sección
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
El presidente de la República, Santiago Peña, fue captado por cámaras de la televisión internacional a su llegada a Egipto para participar del acto del acuerdo de paz entre Israel y Hamás del que participarán 20 líderes mundiales.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.