02 nov. 2025

Misa central de Caacupé: Se apela al consenso para combatir la pobreza e injusticia

El obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, señaló que el Paraguay requiere de un consenso ideal para afrontar varios problemas que aquejan a la sociedad, como la pobreza y la injusticia.

Ricardo Valenzuela caacupé.png

El obispo de la Diócesis de Caacupé durante su homilía por la festividad de la Virgen.

Foto: Captura de video.

Durante la homilía de la misa central por la Solemnidad de Nuestra Señora de Caacupé, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, afirmó que el país necesita llegar a un “consenso ideal para encontrar soluciones a los problemas de todos”.

“Estamos en el mismo barco y solo es posible salvarnos a nosotros mismos, si todos colaboramos para que todos se salven”, afirmó.

Lea más: Iglesia pide transformar la salud, educación y justicia para luchar contra la corrupción

El religioso citó a la pobreza, la injusticia y la depredación de bosques como los “problemas que ponen en peligro el futuro”.

Homilía completa Caacupé 2020

También pidió a los responsables de impartir justicia que sean “audaces y combatan decididamente a la corrupción” para que el Paraguay “esté limpio y exento de compras de la Justicia”.

“Que actúen guiados por la verdad jurídica, sin dejarse influenciar por grupos de poder que los pueda corromper”, agregó.

Relacionado: Obispo afirma que el aborto es “una amenaza para la racionalidad”

Durante su homilía, el obispo caacupeño también se refirió a la necesidad de transformar la educación, justicia y salud para luchar contra la corrupción en el Paraguay.

La misa central por la Solemnidad de la Virgen de Caacupé se celebró a puertas cerradas por primera vez luego de más de 100 años, cuando el país se vio afectado por la gran gripe española.

A diferencia de años anteriores, la explanada de la Basílica Santuario luce vacía de fieles, debido a las medidas restrictivas establecidas por el Gobierno ante la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.