Integrantes de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés se movilizaron esta mañana nuevamente frente al Palacio de Justicia. Presentaron una nueva nota exigiendo respuestas a la Corte Suprema de Justicia.
Fue así que, finalmente, ya cercano al mediodía de hoy, el ministro de la Corte Suprema, Gustavo Santander, les recibió donde dialogó respecto a las solicitudes, entre ellas, la auditoría de gestión a expedientes.
Pedro Coronel, representante de las víctimas, indicó que solicitaron una auditoría al Juzgado de Paz de Luque, ante una serie de irregularidades, a lo que el ministro les señaló que iban a realizar la verificación del expediente.
Señaló que la reunión fue muy positiva, y que iban a leer las propuestas que le presentaron. Acotó que tuvo gran impacto las estadísticas de cómo les afectó a las víctimas las demandas, donde se muestra la depresión, lo sicológico, social y económico.
Lea más: Mafia de pagarés: Piden verificar descuentos de las cooperativas
Remarcó que el ministro Santander les sugirió que en la reunión con los miembros del Congreso, sugieran que se agregue un artículo a la ley de emergencia, con el que se pueda realizar el traslado de los expedientes a los juzgados de Paz de las localidades donde residen las víctimas, de modo a que puedan ejercer más fácilmente su derecho a la defensa.
Igualmente, el ministro les dice que si esto se aceptaba, se autorizaba y sancionaba, iban a realizar estos traslados para facilitar el derecho a la defensa de los demandados, ya que ese era el principal problema que se daba.
Según Coronel, ahora ven con otros ojos la apertura por parte de la Corte, lo que realmente valoraban. Aclaró que lo forzaron un poco, pero una vez que hubo eso, se produjo un buen ambiente de diálogo y fue bastante productivo.
Las víctimas tendrán también ahora una reunión con los miembros del Congreso para dialogar sobre el proyecto de ley de emergencia por los juicios ejecutivos afectados por la mafia de los pagarés.