19 sept. 2025

Ministro minimiza suba de combustibles: “Si no te gusta, manejá dos cuadras y cargá en otra”

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, no ve abusos en los precios de combustibles para consumidores. Al respecto, afirmó: “Si a vos no te gusta el precio al que te venden el combustible, manejá dos cuadras y cargá en otra”.

Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez

El ministro Javier Giménez dijo que el consumidor es quien sanciona a los emblemas privados.

Archivo Última Hora

El conflicto entre Israel e Irán, al que se sumó Estados Unidos con ataques a tres instalaciones nucleares iraníes, inquietó al mercado del petróleo, cuyos precios han experimentado cambios rápidos y significativos en un periodo corto de tiempo.

Tras el anuncio de un acuerdo de un “alto el fuego total” entre ambos países, por ejemplo, el barril de crudo Brent cayó 3,62% en el mercado.

No obstante, en la víspera y ante la incertidumbre, los emblemas privados instalados en Paraguay comenzaron a subir sus precios, con aumentos de hasta G. 850.

Nota relacionada: Emblemas siguen reajustando precios de sus combustibles

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:01✓✓
icono whatsapp1

Al respecto, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, explicó que la decisión es del sector privado en un mercado donde hay una veintena de emblemas operando en el país.

“Hay algunos que subieron, otros que no. Petropar está en línea de mantener todavía los precios porque no encuentra motivos suficientes para una suba. Mucho más ahora que se han calmando las cosas en el golfo Pérsico y eso está afectado positivamente en los precios internacionales”, señaló durante una transmisión de NPY.

De acuerdo con Giménez, el Gobierno no considera aplicar sanciones a las empresas ante los “abusos” a los consumidores, ya que son ellos los eligen dónde cargar, afirmó.

“La sanción la hace el consumidor. Si a vos no te gusta el servicio que te dan en una estación de servicio o el precio en que te venden el combustible, manejá dos cuadras y cargá en otra”, remarcó.

Lea más: Trump anuncia que Israel e Irán acordaron un alto el fuego total

En caso de ver lesiones a los derechos, el ministro aconsejó acudir a la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

“Existen instancias como la Sedeco, donde la gente puede recurrir si ve lesionado su derecho. Yo, hasta ahora, no veo qué derechos se vienen lesionando, porque es un mercado libre y cada uno tiene el derecho de poner el precio que quiera para su producto. Es el mercado el que elige”, subrayó.

El ministro minimizó las subas por parte de emblemas, ya que son decisiones “propias y privadas de cada uno. Pero es un mercado grande”.

Más contenido de esta sección
El piloto polaco Kajetan Kajetanowicz, que se hizo querer por el público paraguayo, en parte por su aparición constante con un peluche de carpincho durante el Rally del Paraguay, finalmente pudo cumplir su sueño de conocer a los animalitos “en la vida real”.
Unos pescadores se llevaron una sorpresa en el interior de una propiedad rural, ubicada a unos 17 kilómetros en el límite de los distritos Juan Manuel Frutos con Tres de Febrero, al hallar restos óseos presumiblemente humanos.
Tras una persecución con intercambio de disparos, la Policía Nacional detuvo este martes a un grupo que perpetró en la madrugada un violento asalto domiciliario en Capiatá. Estas personas habrían sido parte del grupo que también asaltó la casa del intendente de Areguá, Denis Torres, la semana pasada.
El intendente de Asunción, Luis Bello, firmó una resolución que deroga la Cuenta Única, cuyo uso durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez fue ilegal, según el informe de la intervención. Argumentó que se busca una mejor trazabilidad de los recursos.
Este martes tendrá una mañana fresca en gran parte del país y una tarde cálida a calurosa, con temperaturas máximas de entre 27 a 30°C y vientos del noreste. El día se presentará con mucha humedad. Las probabilidades de lluvia son bajas pero en el sur podrían presentarse de forma dispersas.
La intención es relevar, sistematizar y georreferenciar información especializada de al menos 2.000 productores y artesanos de Central, con el fin de generar políticas públicas inclusivas y programas de apoyo.