24 nov. 2025

Censarán a agricultores y artesanos del Departamento Central

La intención es relevar, sistematizar y georreferenciar información especializada de al menos 2.000 productores y artesanos de Central, con el fin de generar políticas públicas inclusivas y programas de apoyo.

IMG-20250901-WA0038.jpg

Unos 300 voluntarios censistas recorrerán 11 distritos del decimoctavo departamento.

Gentileza

La Gobernación de Central, bajo la administración del gobernador Ricardo Estigarribia, llevará adelante el Censo Departamental de Agricultores y Artesanos-Central 2025. La iniciativa tendrá lugar el sábado 6 de setiembre, de 07:00 a 12:30.

El censo tiene como objetivo relevar, sistematizar y georreferenciar información especializada de al menos 2.000 productores y artesanos del departamento, con el fin de generar políticas públicas inclusivas y programas de apoyo que fortalezcan sus actividades productivas y culturales.

La jornada se desarrollará en 11 distritos con el apoyo de más de 300 voluntarios.

La actividad se realizará en Limpio, Mariano Roque Alonso, Luque, Areguá, Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Itá, J. Augusto Saldívar, Guarambaré, Villeta y Nueva Italia.

El gobernador Ricardo Estigarribia destacó que este censo “permitirá conocer la realidad de nuestros trabajadores de la tierra y del arte para brindarles más oportunidades y acompañar su desarrollo”.

Con esta iniciativa, la Gobernación pone sus fichas en la reactivación económica, el rescate cultural y el desarrollo sostenible en el Departamento de Central.

Más contenido de esta sección
Se trata del monseñor Miguel Angel Cabello, y del monseñor Osmar López Benítez, quienes fueron designados como obispos de Villarrica y de San Juan Bautista Misiones, respectivamente por el Papa Francisco.
Tras coronarse como campeón de la Liga Tebicuary, el Club Deportivo San Pedro celebró con una caravana por la ciudad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Sin embargo, el festejo terminó con disturbios cuando pasaron frente a las instalaciones del club rival, Capitán Leguizamón, y fueron recibidos con disparos, pedradas y bombas.
Vecinos y comerciantes de la ciudad de Alberdi, Departamento de Ñeembucú, protagonizaron un tenso momento en rechazo de un operativo de agentes de la DNIT y la Policía Nacional en una despensa local. A los gritos y empujones, frenaron la fiscalización.
La Policía Nacional detuvo a un ciudadano de nacionalidad argentina tras ser denunciado por irrumpir en una residencia con su camioneta y amenazar a una familia en Capiatá, Departamento Central. Le incautaron un revólver calibre 22.
Pacientes oncológicas, la mayoría con cáncer de mama, exigen la ampliación de la cobertura de radioterapia con más máquinas para acceder a un tratamiento oportuno. Actualmente, en el Incan se tienen dos equipos para todo el país, y para ellas cada día representa una batalla contra la enfermedad.
El Ministerio de Salud reportó 803 casos de escorpionismo en lo que va del 2025 y la cifra podría subir a 1.000 a fin de año. Recordaron cómo actuar ante una picadura de alacrán o escorpión y dieron recomendaciones para prevenir riesgos de vida.