02 sept. 2025

Ministro denuncia “millonario esquema” de estafa

El ministro de Justicia, Ever Martínez, denunció este jueves ante el Ministerio Público una supuesto “esquema millonario” de una empresa proveedora de carne que intentó estafar a varias instituciones del Estado, dijo.

martínez.jpg

El ministro Ever Martínez sostuvo que a tiempo pudieron frenar la posible estafa. Foto: @edugimenez93


Lo hizo público este jueves a las 10.00, aproximadamente. Presentó ante la Fiscalía General del Estado una denuncia que devela un esquema millonario de defraudación relacionada a una empresa proveedora de productos cárnicos, conocida como Samal SRL.

Según el funcionario de Estado, tal empresa intentaba cobrar por provisiones fantasmas mediante la duplicación y falsificación de notas de remisión. La situación toma mayor cuerpo cuando el proveedor también abastece a otras instituciones del Estado.

Se trata de una denuncia por intento de estafa de parte de la proveedora en cuestión, que presentó al menos nueve órdenes de compras, presumiblemente falsificadas, que afectan directamente al Ministerio de Justicia, sostuvo Martínez.

La denuncia penal es por hechos punibles de estafa en grado de tentativa, producción de documentos no auténticos, producción de documento público de contenido falso y uso de documento público de contenido falso.

“Es aparentemente un modus operandi que afecta no solo al Ministerio de Justicia, sino que la situación toma mayor cuerpo cuando el proveedor también abastece a otras instituciones públicas”, refirió en conferencia de prensa.

Comentó, además, que la ejecución del contrato será revisada minuciosamente de todo lo que proveyó la empresa, aunque no descartan que, efectivamente, se trate de una red que opera de forma ilegal en sus procesos con varias instituciones del Gobierno.

El pasado 17 de julio funcionarios de la Dirección Administrativa del Ministerio de Justicia detectaron órdenes de compra de productos cárnicos, con formato y firmas sospechosas, que diferían de los originales a las que elabora el sistema interno de la institución, informaron desde el Ministerio de Justicia.


La firma, representada por el empresario Rodolfo Amin Yambay, tenía la intención de efectivizar un cobro indebido por el monto de G. 233.711.640.

El contrato de adjudicación a la empresa para la provisión de productos cárnicos a las penitenciarías del país fue firmado por la titular de la anterior administración del Ministerio de Justicia, por un monto total de G. 5.220.667.740..

Más contenido de esta sección
Ante la inminente posibilidad de que este viernes sea decretado como feriando ante la posible clasificación de la Albirroja, un abogado laboralista explicó si el empleado puede o no asistir ese día al trabajo.
Una mujer se presentó ante una sede policial donde supuestamente confesó haber apuñalado a su padrastro porque aparentemente el mismo la acosaba sistemáticamente y días atrás la habría golpeado, con intenciones de violarla. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.
Un millonario robo se registró en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en la fracción Don Papi, de Horqueta, Departamento de Concepción.
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.