10 nov. 2025

Doble salario: Lizarella cobró salario de la Dinac hasta junio de este año, según diputado

Según datos del portal de la Secretaría de la Función Pública, y mencionados por el diputado Raúl Benítez este martes, la senadora Lizarella Valiente siguió cobrando hasta junio de este año un salario de G. 7.600.000 como funcionaria de la Dinac, aparte de su dieta como legisladora de G. 37.900.000. Según el sitio, figuraba como funcionaria permanente de la Dinac con un horario de 07:00 a 15:00.

SESION CAMARA DE SENADORES_5_57218028.jpg

Lizarella Valiente, senadora nacional por la ANR.

Foto: Dardo Ramírez, ÚH.

En una incidentada sesión de la Cámara de Diputados, el diputado Raúl Benítez refirió que la senadora Lizarella Valiente percibe doble salario, por una parte como legisladora y otra como funcionaria de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

En el portal de la Secretaría de la Función Pública (SFP) se encuentra a detalle que Valiente siguió percibiendo la suma de G. 7.600.000 como funcionaria permanente de la Dinac, con un horario de 07:00 a 15:00, hasta junio de este año.

Nota relacionada: Raúl Benítez denuncia doble cobro de Lizarella y es atacado por cartistas

Según citó Benítez, su declaración tiene que ver con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Actualmente, el portal no permite el ingreso, pero el pago sí está estipulado en el histórico de datos abiertos de funcionarios de la Función Pública.

lizarella cobro en la dinac.jpg

Planilla de cobros devengados a favor de la senadora Lizarella Valiente en la Dinac y en el Senado en el portal de la Función Pública.

En la función pública se encuentra además del cobro ininterrumpido de Valiente como funcionaria de la Dinac, durante su periodo de comisionamiento a la Cámara de Diputados, en el 2021.

Desde su asunción como senadora hasta la fecha, el cobro no presenta corte alguno, siempre sobre los datos oficiales del portal estatal.

Lizarella ingresó a la Dinac en el 2005 de manos de su madre María Regina Valiente Gaona.

El cruce de Valiente con Benítez se inició desde las declaraciones del diputado, quien aseguró que la legisladora usó fondos desviados por su esposo, Óscar Nenecho Rodríguez, de bonos G8 de la Municipalidad de Asunción, para financiar su campaña y, por ende, su banca en el Congreso.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió la Resolución N° 166/2025 “Por la que se convoca a elecciones de intendentes municipales y miembros de las Juntas Municipales en todos los distritos del país, para el periodo 2026-2031". Los comicios están marcados para el 4 de octubre del próximo año.
La Comisión de Legislación decidió aconsejar la postergación del proyecto presentado por el senador Éver Villalba, que propone eliminar el uso del polígrafo. En su lugar, se inclina por modificar la ley vigente de la Policía, excluyendo al polígrafo como factor determinante para los ascensos.
El senador cartista Natalicio Chase reconoció que la victoria opositora en Ciudad del Este, con Daniel Mujica, fue contundente, y destacó el trabajo de Miguel Prieto como líder de Yo Creo. Se desligó de responsabilidad y dijo que es la dirigencia esteña la que debe rendir cuentas.
El senador Juan Afara afirmó que hubo imposición de un candidato en Ciudad del Este y que se veía venir la derrota colorada. Para la senadora Blanca Ovelar, el pueblo pasó factura por los años de abuso del partido.
Santiago Peña considera que no es acertado dramatizar ni la derrota del oficialismo en Ciudad del Este ni la victoria de Yo Creo, y rechazó que sea un síntoma que pueda extenderse a nivel nacional. Aseguró que el Partido Colorado seguirá siendo protagonista.