15 sept. 2025

Absuelto en juicio oral en causa por supuesta millonaria estafa

Un contador fue absuelto de culpa y reproche tras el juicio oral al que fue sometido por la supuesta millonaria estafa a una empresa con un supuesto perjucio de más de G. 3.500 millones, tras haber tenido un contrato para recuperación de créditos fiscales. No se probaron los hechos, dijeron los jueces.

DAR_5882_62766216.JPG

Juicio oral. El Tribunal de Sentencia que juzgó al acusado Farid Yinde determinó que no se probaron los hechos y le absolvió.

Foto: Renato Delgado.

La resolución judicial beneficia a Farid Ismael Yinde Ríos, quien había sido acusado por el fiscal Aldo Cantero por varios hechos punibles, tales como estafa, tentativa de estafa, usura y revelación de secretos.

Según la acusación fiscal, habría estafado a la empresa multinacional Villa Oliva Rice SA, a la que supuestamente le causó un perjuicio patrimonial de G. 435.338.589, y un perjuicio en grado de tentativa por la suma de G. 3.181.960.050.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los magistrados Lourdes Garcete, Juan Ortiz y Rossana Maldonado, tras sustanciar el juicio oral, declaró que el caso era una cuestión civil y que no se demostraron los hechos punibles acusados.

En el juicio oral, la fiscala Angélica Insaurralde y el querellante adhesivo Guillermo Duarte solicitaron la pena de 3 años de cárcel por los citados delitos.

Indicaron que el acusado ya le cobró honorarios por la estafa, y con un juicio civil pretendía cobrar más de 3 mil millones de guaraníes.

Sostuvieron que, incluso, el contrato era para que el trabajo sea realizado por Yinde, pero hizo conocer secretos de la firma a otras personas, por lo que también denunciaron este hecho.

La defensa a cargo del abogado Roberti Cardozo, requirió la absolución de culpa y reproche con el argumento de que se trataba de una cuestión civil y que la denuncia penal fue para no abonar los honorarios al acusado.

Yinde, quien tenía un equipo contable, había firmado un contrato de prestación de servicios para recuperar los créditos fiscales, con lo que logró recuperar más de G. 11.500 millones, los cuales ingresaron a las arcas de la empresa. A raíz de ello, le abonaron sus honorarios por los 435 millones, según explicó la defensa.

Argumentaron que no existió estafa, ni tentativa, sino que el contrato no fue cumplido por la empresa denunciante. Así, pidió la absolución de culpa y pena de Farid Yinde.

Tras la deliberación correspondiente, los jueces señalaron que no se probaron los extremos de la acusación, tanto de la Fiscalía como de la querella, por lo que, en forma unánime, absolvieron de culpa y reproche al encausado.

El fallo por escrito será dado este viernes, según dispuso el Tribunal de Sentencia. Las partes tendrán 10 días para apelar el fallo, conforme con la legislación procesal.

Más contenido de esta sección
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder ordenó la constitución de un médico forense al Penal Industrial La Esperanza para examinar al condenado ex director de la Tv Pública Cristian Turrini. Esto, porque su defensora Raquel Talavera solicitó su traslado a un centro asistencial por un cuadro bronquial que sufre hace días. Dijo que no sabe nada de la versión sobre su envenenamiento.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal decretó la prisión preventiva de Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto, al tramitar el proceso de extradición, ya que rechazó el proceso abreviado para ser enviado a su país.
El director de Policía del Departamento de Caaguazú, Venancio Benítez, reconoció ayer que existieron “algunas falencias” en la cobertura policial. Se sospecha posible entrega de mercadería.