06 sept. 2025

Ministro de la Senad afirma que con operativo Penumbra dieron un golpe a la estructura de Macho

El ministro de la Senad, Jalil Rachid, brindó sus valoraciones sobre la operación Penumbra, que dejó como resultado la incautación de casi 15.000 kg de marihuana en un convoy con lujosas camionetas en Saltos del Guairá, que forma parte de la logística de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

Camioneta incautada en operación Penumbra

Una de las camionetas incautadas en la operación Penumbra, en Saltos del Guairá.

Foto: Senad

El Departamento de Canindeyú ocupa el segundo puesto en la producción de marihuana en el país, donde una de las estructuras involucradas en el tráfico internacional de drogas es la de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, según informó el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid.

Por ello, Rachid valoró que el golpe a su logística en el marco de la operación Penumbra significa “un resultado altamente positivo” para la Senad.

En entrevista con NPY, el secretario de Estado explicó que las intervenciones de la cartera a su cargo obligaron a Macho a modificar la manera en que operaba.

Nota relacionada: Incautan 14 toneladas de marihuana en convoy con lujosas camionetas

“Anteriormente, él se manejaba de otra forma en el Departamento de Canindeyú, como que él estaba mucho más expuesto, él encabezaba las caravanas, hacía ostentación de vehículos blindados con gente equipada con chalecos tácticos y fusiles de asalto. Esa es una realidad que hoy, gracias a la intervención de la Senad, en conjunto con el CODI, no se da más”, subrayó.

De acuerdo con Rachid, en la actualidad, Macho ya no se muestra “con todo el peso de la fuerza que tenía en su espalda”.

La operación Penumbra culminó con la incautación de 14.290 kg de marihuana prensada con destino al Brasil, una carga cuyo calor supera los USD 2 millones.

La droga fue distribuida en nueve camionetas lujosas que estaban siendo vigiladas por el Departamento Grupo de Investigación Sensible (Gise) de la Senad.

Lea más: Red de Macho en la mira: Interceptan convoy con marihuana en Canindeyú

“Son 9 vehículos que iban en caravana, todos estaban cargados hasta el techo con marihuana. Casi 15.000 kg que iban a ser enviados al Brasil”, indicó.

Los agentes especiales, en conjunto con militares, montaron una vigilancia en varios puntos del trayecto de la caravana.

“Hicimos una muy buena vigilancia y es así que optamos por operativizar en el punto de destino final, porque si nosotros operativizamos en plena ruta, corríamos el riesgo de agarrar tres vehículos y tener aprehendidos”, remarcó

Más contenido de esta sección
La Fiscalía zonal de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, dispuso medidas de resguardo a favor de un productor que denunció amenazas graves en su contra por parte de los representantes de una empresa de chía, pero negó una supuesta apropiación irregular de camiones cargados con estos granos.
Este sábado se cumplieron tres años del brutal asesinato a tiros del periodista radial Humberto Andrés Coronel Godoy, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. En un caso que queda para el recuerdo, nunca se conocieron autores morales del crimen.
La Arquidiócesis de Asunción realizó este sábado un acto solemne donde dio apertura oficial de la causa de beatificación del monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
Un joven de 18 años fue detenido como presunto integrante de una gavilla que se dedica al robo de accesorios de vehículos como insignias o espejos.
La Policía Nacional abrió una investigación sobre la desaparición de Ronald Rodrigo Villasboa Benítez, de 21 años, funcionario de la empresa Visión Seguridad, ocurrido desde la noche del jueves pasado.
Se inauguró oficialmente la XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Norte 2025, evento que concentra al sector productivo en Concepción. En el acto de apertura, hecho en la mañana de este sábado, las autoridades locales reiteraron sus reclamos sobre seguridad, infraestructura vial y mayores garantías para inversionistas y trabajadores.