08 nov. 2025

Ministro de la Senad afirma que con operativo Penumbra dieron un golpe a la estructura de Macho

El ministro de la Senad, Jalil Rachid, brindó sus valoraciones sobre la operación Penumbra, que dejó como resultado la incautación de casi 15.000 kg de marihuana en un convoy con lujosas camionetas en Saltos del Guairá, que forma parte de la logística de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

Camioneta incautada en operación Penumbra

Una de las camionetas incautadas en la operación Penumbra, en Saltos del Guairá.

Foto: Senad

El Departamento de Canindeyú ocupa el segundo puesto en la producción de marihuana en el país, donde una de las estructuras involucradas en el tráfico internacional de drogas es la de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, según informó el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid.

Por ello, Rachid valoró que el golpe a su logística en el marco de la operación Penumbra significa “un resultado altamente positivo” para la Senad.

En entrevista con NPY, el secretario de Estado explicó que las intervenciones de la cartera a su cargo obligaron a Macho a modificar la manera en que operaba.

Nota relacionada: Incautan 14 toneladas de marihuana en convoy con lujosas camionetas

“Anteriormente, él se manejaba de otra forma en el Departamento de Canindeyú, como que él estaba mucho más expuesto, él encabezaba las caravanas, hacía ostentación de vehículos blindados con gente equipada con chalecos tácticos y fusiles de asalto. Esa es una realidad que hoy, gracias a la intervención de la Senad, en conjunto con el CODI, no se da más”, subrayó.

De acuerdo con Rachid, en la actualidad, Macho ya no se muestra “con todo el peso de la fuerza que tenía en su espalda”.

La operación Penumbra culminó con la incautación de 14.290 kg de marihuana prensada con destino al Brasil, una carga cuyo calor supera los USD 2 millones.

La droga fue distribuida en nueve camionetas lujosas que estaban siendo vigiladas por el Departamento Grupo de Investigación Sensible (Gise) de la Senad.

Lea más: Red de Macho en la mira: Interceptan convoy con marihuana en Canindeyú

“Son 9 vehículos que iban en caravana, todos estaban cargados hasta el techo con marihuana. Casi 15.000 kg que iban a ser enviados al Brasil”, indicó.

Los agentes especiales, en conjunto con militares, montaron una vigilancia en varios puntos del trayecto de la caravana.

“Hicimos una muy buena vigilancia y es así que optamos por operativizar en el punto de destino final, porque si nosotros operativizamos en plena ruta, corríamos el riesgo de agarrar tres vehículos y tener aprehendidos”, remarcó

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.
El pronóstico para este sábado señala que la jornada se presentará entre fresca y cálida, con temperaturas máximas de hasta 27°C.
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.