05 nov. 2025

Una empanada con identidad chaqueña, declarada patrimonio de Paraguay

La empanada de cecina de Villa Hayes es oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial de Paraguay. Se trata de una receta que combina identidad cultural local, conocimientos y, sobre todo, sabor. ¿Ya la probaste?

Empanada de cecina / Villa Hayes .png

La Secretaría de Cultura declaró a la empanada de cecina de Villa Hayes como patrimonio de Paraguay.

Imagen: Edición ÚH.

Una empanada con identidad chaqueña fue reconocida por la Secretaría Nacional de Cultura como Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay.

Se trata de la empanada de cecina de Villa Hayes, cuya receta combina la sazón de las cocineras, la tradición y la cultura local.

La declaración se oficializó el pasado fin de semana durante el Jajotopa Fest 2025, “un evento solidario que reunió a vecinos y visitantes en torno a la cultura, la memoria colectiva y el compromiso social”, destacaron en las redes oficiales.

Puede interesarle: Autor paraguayo conquista un premio internacional por libro ilustrado de recetas

En la explanada de la Plaza Héroes del Chaco, la ministra Adriana Ortiz entregó la Resolución 243/2025 a las maestras de la empanada en presencia del intendente Luis Alberto López y del Comité de Mujeres Emprendedoras de Villa Hayes.

Ortiz destacó que la receta perdura gracias a las generaciones y a los conocimientos de las cocineras, además, constituye un reconocimiento a la cultura local.

“Esta declaratoria es de todos los ciudadanos y de toda la población de Villa Hayes para seguir sintiéndonos orgullosos de lo que somos. Que esta generación de mujeres cocineras, maestras de la empanada, sigan transmitiendo este oficio de generación en generación, que es un orgullo de toda la república del Paraguay”, señaló.

Durante el evento, también se presentaron empanadas de cecina sin gluten, para que más personas puedan acceder al sabor artesanal.

A través de su elaboración, se fortalece el sentido de pertenencia y cohesión comunitaria.

Más contenido de esta sección
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo contra el narcotráfico en la zona de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, donde lograron desmantelar un campamento de producción y acopio de marihuana.
Desconocidos perpetraron un ataque a tiros a un grupo numeroso de personas que se encontraban observando un partido de piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en el barrio San Isidro de Lambaré, en Central. Un adolescente de 16 años murió y una mujer resultó herida. “Murió en mis brazos”, lamentó el padre y exigió justicia.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles cálido, con temperaturas de entre 22 y 30°C para la capital del país: Asunción. Se esperan lluvias con tormentas eléctricas en gran parte de la región Oriental y el sur del Chaco.