09 nov. 2025

Ministro de la Niñez admite que aumento de pena para abusadores no será la solución

El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, admitió que el aumento de pena para los casos de abuso sexual en niños no será la solución definitiva de la problemática que azota a la sociedad. Afirmó que el desafío será trabajar en la prevención para erradicar el flagelo.

Walter Gutiérrez, ministro..jpg

Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y la Adolescencia.

Foto: Archivo.

Walter Gutiérrez, el titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), afirmó que está de acuerdo con la decisión del Congreso de aumentar a 28 años la pena máxima para casos de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, pero admitió que esta medida no será una solución definitiva para la problemática.

Para el secretario de Estado, el endurecimiento del castigo debe ir acompañado de trabajos de prevención de las instituciones. “El aumento de las penas no va a ser la solución para erradicar –reconoce–, sí va a ayudar. Estamos enfocados en trabajar en la prevención y por primera vez tenemos una guía de prevención”, dijo el ministro a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Senado endurece penas carcelarias por abuso sexual en niños

Lea más: Gobierno lanza Estrategia para Protección Integral de la Familia: ¿En qué consiste?

Según la visión del alto funcionario, el Estado cuenta con recursos para dar respuesta a los miles de casos que se dan en todo el país. “Cuando se da un caso de abuso sexual se activa una ruta de intervención donde están involucrados el Ministerio de la Niñez, Ministerio Público y otras instituciones. Se hace la contención. Existe un mecanismo, un protocolo que por lo general se está llevando bien”, agregó.

El miércoles pasado, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley por el cual se amplía la pena carcelaria a los abusadores de niños. De promulgarse la ley, la máxima pena para los condenados por este caso pasará de 15 años a 28 años de cárcel.

Cifras alarmantes

De acuerdo con datos difundidos por el Ministerio Público, en el año 2023 fueron atendidas 6.079 víctimas de varios hechos punibles que afectan a niños, niñas y adolescentes. De entre ellos, 3.543 fueron casos de abuso sexual en niños, unas nueve denuncias por día.

También, 1.559 de maltrato de niños y adolescentes bajo tutela, 851 de estupro, 108 de pornografía relativa a niños y adolescentes, 11 casos de abusos por medios tecnológicos y siete de actos homosexuales con personas menores.

El Departamento Central es la zona donde se dan más denuncias, con 1.410 casos llevados a la Justicia. Le sigue Alto Paraná, con 351; 246 en Itapúa, 180 en Caaguazú, 133 en San Pedro, 122 en Cordillera, 107 en Presidente Hayes, 106 en Canindeyú, 105 en Amambay, 96 en Paraguarí, 94 en Guairá, 72 en Concepción, 60 en Misiones, 57 en Caazapá, 38 en Boquerón, 13 en Alto Paraguay y 15 en Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.