04 sept. 2025

Senado endurece penas carcelarias por abuso sexual en niños

El Senado aprobó aumentar hasta 28 años de cárcel la pena para los casos de abuso sexual infantil. El texto pasó a la Cámara de Diputados.

pleno del Senado

Hubo legisladores que se inclinaron por mejorar el sistema educativo paraguayo, a fin de prevenir los abusos sexuales en infantes y adolescentes.

Foto: Senado

El pleno de la Cámara de Senadores estudió en particular el proyecto de ley por el cual se amplía la pena carcelaria a los abusadores de niños y agrega nuevas tipificaciones, que fue aprobado en general el pasado 29 de mayo.

Se aprobó aumentar hasta 28 años de cárcel la pena privativa de libertad para los casos de abuso sexual infantil.

Nota relacionada: Senado aprueba proyecto para endurecer penas contra abusadores de niños

Los legisladores debatieron sobre dos versiones de la iniciativa, una de la Comisión de Legislación y otra de la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud.

Derlis Maidana (ANR- Honor Colorado) expuso por la aprobación del texto de la Comisión de Legislación, donde se propone penas desde cinco años hasta 25 años de acuerdo con la conducta de los abusadores.

De cinco a 18 años de cárcel cuando se realizaron actos sexuales con un niño o lo indujera a realizarlo; de 10 a 18 años para abusos sistemáticos, cuando la víctima sea su hijo biológico o de su entorno cercano, cuando se haya maltratado física o sicológicamente a la víctima, entre otras conductas; y de 10 a 25 años cuando el autor haya realizado coito con la víctima.

También se establece que si la víctima es menor de 10 años, la pena no será menor de 20 años.

Puede interesarle: Corte confirma pena de 27 años a pastor evangélico que abusó de 10 niñas indígenas

Ambas versiones incorporan el abuso sexual en niños por medios tecnológicos y excluye la imprescriptibilidad, ya que se encuentra una legislación al respecto.

En tanto, la senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) abogó por el texto de la Comisión de Familia, que eleva la pena hasta 28 años de cárcel para los “depravados”.

“Los agresores consiguen de manera fácil la libertad para incurrir en exactamente lo mismo. Si hablamos de elevar las penas, me parece un despropósito que prácticamente volvamos a lo mismo. Dijimos que íbamos a elevar las penas, entonces hagámoslo”, alentó a sus colegas.

La parlamentaria por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, se pronunció en la misma línea de Valiente.

“Esta versión engloba la pena más severa contra estos degenerados, porque animales no podemos llamarles. Estamos hablando de padres, padrastros, abuelos, primos, hermanos violadores. Son el núcleo más cercano de los niños”, subrayó.

Mientras que los senadores liberales Líder Amarilla y Éver Villalba se inclinaron por mejorar el sistema educativo paraguayo, a fin de prevenir los abusos sexuales en infantes y adolescentes.

Lea más: Marchan contra el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en Asunción

“Somos una sociedad machista. Van a seguir pensando que su hombría se fortalece cuando se mete con una menor de edad, sobre eso tenemos que reaccionar. Somos excesivamente profamilia y evitamos que los niños hablen de su sexualidad de acuerdo con su edad”, remarcó.

Por ello, pidió no caer en el populismo penal. Planteó una postergación por ocho días, pero no prosperó.

Acompañando la visión de trabajar por un programa de educación sexual con base en la ciencia, se pronunciaron los senadores Celeste Amarilla, Rafael Filizzola y Esperanza Martínez.

Con 26 votos quedó aprobada la versión de la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya podría sellar en la noche este jueves su clasificación a un Mundial luego de 16 años, así que desde Última Hora buscamos revivir esos momentos que se guardan en un rinconcito de nuestra memoria y transmiten una nostalgia única, con gritos de gol y abrazos con seres queridos, a horas del esperado juego.
Dos generaciones aún no han vivido la clasificación de la Selección Paraguaya a un Mundial. Esta noche, la posibilidad de que esa realidad cambie está más cerca que nunca, tras 16 años de espera.
Dos vuelos no pudieron aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, debido a las condiciones climáticas que afectan al país, por lo que tuvieron que hacer una parada en la terminal aérea de Ciudad del Este.
La Policía Nacional informó que finalmente retirarán los molinetes de cuerpo completo con inteligencia artificial que se colocaron en el estadio Defensores del Chaco, de la ciudad de Asunción. La medida es con el fin de evitar aglomeraciones y empujones.
El partido en formación Conciencia Democrática Nacional Yo Creo resolvió la expulsión inmediata de Eduardo Dudú Dávalos, luego del grave episodio de agresión verbal, amenazas de muerte y violación que este protagonizó contra un guardia de seguridad del Hospital Distrital de Presidente Franco.
La fiscala Cinthia Leiva ordenó la detención del suboficial mayor Gustavo Salinas, para una declaración indagatoria, tras la muerte del ex convicto Jorge Rolando Cardozo Jara, alias Wifi, abatido durante un enfrentamiento en medio de un asalto en Ciudad del Este.