17 mar. 2025

Ministra de la Mujer cree que hace falta trabajo en salud mental ante ola de feminicidios

La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, indicó que es fundamental que las personas acudan a los especialistas para tratar la salud mental ante la ola de feminicidio registrada entre el fin de semana y este miércoles.

mujer.jpg

El Ministerio de la Mujer comunicó la postergación este lunes.

Foto: Facebook/Ministerio de la Mujer.

La titular del Ministerio de la Mujer, Celina Lezcano, expresó en un contacto con radio Monumental 1080 AM que es muy triste lo que está pasando. El último fin de semana se registraron cinco feminicidios y este miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en Ñemby.

“El tema de salud mental es fundamental, que las personas acudan a los especialistas, primordialmente”, dijo la ministra.

Indicó que la ola de feminicidios que se registró en los últimos días es una responsabilidad de las autoridades y la ciudadanía. “Es muy triste ver lo que está sucediendo, tenemos que trabajar todos juntos, esto no es algo aislado”, reforzó.

Nota relacionada: Ministerio de la Mujer insta a víctimas de violencia a buscar ayuda

En este sentido, recordó que la cartera estatal a su cargo lanzó recientemente un plan de respuesta rápida para casos de violencia contra la mujer, que fue articulado con varias instituciones.

Lezcano señaló que de acuerdo con los últimos análisis de la mujer, dijo que la pandemia fue lo que provocó el aumento de los casos. “El tema de salud mental es lo que hay que trabajar de tal forma que podamos salir de esto y avanzar”, insistió.

En la noche del martes, un grupo de manifestantes se pronunciaron ante la ola de feminicidios registrados en los últimos días en nuestro país. Llegó hasta la sede de la Fiscalía General del Estado en Asunción para exigir justicia.

Lea también: Mujeres realizan mitín frente a la Fiscalía General ante ola de feminicidios

Las movilizaciones también se realizaron en los departamentos de San Pedro y Caaguazú.

Este último fin de semana se registraron cinco casos de feminicidios en el país. Tres mujeres fueron asesinadas por sus parejas en San Pedro, una en Canindeyú y otra en Alto Paraná.

Desde el Ministerio de la Mujer informaron a Última Hora que hasta este lunes 13 de diciembre se constataron 32 casos de feminicidio, además se reportaron 20 casos en grado de tentativa y cuatro paraguayas fueron asesinadas en el extranjero.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres asaltaron un local comercial ubicado en la ciudad de J. Augusto Saldívar. Los delincuentes se llevaron toda la recaudación de ese día, cuyo monto aun no fue definido.
Una embarazada de ocho meses no recibió una atención inmediata tras presentar complicaciones en el Hospital San Pablo de Asunción, según la denuncia. La mujer dio a luz a su hijo, pero pocas horas después falleció.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican detalladamente qué dice la acusación de la Fiscalía contra los ex ministros del Gobierno de Mario Abdo y por qué los fiscales dicen que hubo filtración de datos que afectó al país a un nivel internacional.
Este lunes se presentará cálido por la mañana y más caluroso en horas de la tarde, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Además, se espera un tiempo inestable en gran parte del país.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán.
El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.