22 mar. 2025

Ministerio Público abre investigación por irregularidades detectadas en pasarela de ñandutí

La Fiscalía informó que ya abrió una causa por las irregularidades constatadas por el Ministerio de Obras Públicas en la cuestionada construcción de la pasarela de ñandutí sobre la autopista Ñu Guasu.

Instalación. El contrato de montaje de la pasarela de ñandutí sigue vigente en el MOPC.

Instalación. El contrato de montaje de la pasarela de ñandutí sigue vigente en el MOPC.

A través de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, el Ministerio Público inició una investigación de oficio por la millonaria adjudicación de la cuestionada pasarela de ñandutí sobre la Autopista Ñu Guasu.

“El Ministerio Público ha remitido varios oficios solicitando informes a las instituciones afectadas en una causa abierta de oficio y en proceso de análisis”, informó este miércoles la Fiscalía por medio de su cuenta oficial de Twitter.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reconoció en un informe de la Dirección de Auditoría sobre las irregularidades que se cometieron en el proceso licitatorio de la pasarela de ñandutí, cuyo costo fue de USD 2 millones.

Lea más: MOPC reconoce falta de planificación y justificación en costo de pasarela de ñandutí

Se trata de la licitación pública nacional 153/2019 para la construcción de la pasarela peatonal entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, con ID 369.618.

El documento reveló que se constaron puntos como la carencia de planificación y previsibilidad al momento de evaluar las condiciones para la viabilidad del proyecto licitado, al igual que una falta de justificación técnica respecto al costo de la estructura.

El informe fue remitido a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la cartera de Obras Públicas, a fin de que sean tomadas las medidas pertinentes sobre los resultados arrojados por la supervisión.

Las irregularidades

El documento, que reúne las conclusiones finales de la intervención, indica que en primer lugar se constató una falta de planificación y previsibilidad al momento de evaluar las condiciones para la viabilidad del proyecto licitado.

También revela que los ítems incorporados en los convenios modificatorios, que no fueron introducidos inicialmente en el pliego de bases y condiciones, no fueron analizados íntegramente en cuanto a un análisis técnico de presupuestos y precios referenciales de manera a facilitar los controles.

Seguidamente, en un tercer punto sostiene: “No existe justificación técnica respecto al costo de la estructura con fines ornamentales, que incidieron en el costo total de la obra”.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal informó este viernes que la Justicia decretó la prisión preventiva de los cuatro paraguayos detenidos, imputados por homicidio y robo agravado en Paraguay, a solicitud de la Policía Federal.
El Ministerio de Desarrollo Sostenible (MDS) desestimó la denuncia contra la empresa Comepar por la supuesta provisión de alimentos en mal estado a la escuela San Jorge en Mariano Roque Alonso, el pasado 27 de febrero.
Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.