16 jul. 2025

Ministerio Público abre investigación por irregularidades detectadas en pasarela de ñandutí

La Fiscalía informó que ya abrió una causa por las irregularidades constatadas por el Ministerio de Obras Públicas en la cuestionada construcción de la pasarela de ñandutí sobre la autopista Ñu Guasu.

Instalación. El contrato de montaje de la pasarela de ñandutí sigue vigente en el MOPC.

Instalación. El contrato de montaje de la pasarela de ñandutí sigue vigente en el MOPC.

A través de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, el Ministerio Público inició una investigación de oficio por la millonaria adjudicación de la cuestionada pasarela de ñandutí sobre la Autopista Ñu Guasu.

“El Ministerio Público ha remitido varios oficios solicitando informes a las instituciones afectadas en una causa abierta de oficio y en proceso de análisis”, informó este miércoles la Fiscalía por medio de su cuenta oficial de Twitter.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reconoció en un informe de la Dirección de Auditoría sobre las irregularidades que se cometieron en el proceso licitatorio de la pasarela de ñandutí, cuyo costo fue de USD 2 millones.

Lea más: MOPC reconoce falta de planificación y justificación en costo de pasarela de ñandutí

Se trata de la licitación pública nacional 153/2019 para la construcción de la pasarela peatonal entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, con ID 369.618.

El documento reveló que se constaron puntos como la carencia de planificación y previsibilidad al momento de evaluar las condiciones para la viabilidad del proyecto licitado, al igual que una falta de justificación técnica respecto al costo de la estructura.

El informe fue remitido a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la cartera de Obras Públicas, a fin de que sean tomadas las medidas pertinentes sobre los resultados arrojados por la supervisión.

Las irregularidades

El documento, que reúne las conclusiones finales de la intervención, indica que en primer lugar se constató una falta de planificación y previsibilidad al momento de evaluar las condiciones para la viabilidad del proyecto licitado.

También revela que los ítems incorporados en los convenios modificatorios, que no fueron introducidos inicialmente en el pliego de bases y condiciones, no fueron analizados íntegramente en cuanto a un análisis técnico de presupuestos y precios referenciales de manera a facilitar los controles.

Seguidamente, en un tercer punto sostiene: “No existe justificación técnica respecto al costo de la estructura con fines ornamentales, que incidieron en el costo total de la obra”.

Más contenido de esta sección
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.
La familia Denis se ratificó en que Loro, el supuesto miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), participó activamente en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, por lo que se mantiene expectante ante las evidencias incautadas.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre conocido como Power Ranger y a su presunto cómplice, tras supuestamente intentar asaltar a un conductor de plataforma de transporte en Limpio, Departamento Central.