18 sept. 2025

MOPC reconoce falta de planificación y justificación en costo de pasarela de ñandutí

El Ministerio de Obras Públicas dio a conocer este domingo el resultado de la investigación realizada en el marco de la millonaria adjudicación para la construcción de la cuestionada pasarela de ñandutí. La institución reconoce que hubo una falta de planificación y justificación del costo de la obra.

pasarela de ñanduti.jpg
El Frente Parlamentario contra la Corrupción destacó el informe de la CGR sobre el puente de ñandutí, tras un pedido que habían presentado.

Foto: @ArnoldoWiens

La Dirección de Auditoría Interna del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió su informe sobre las irregularidades que se cometieron en el proceso licitatorio de la pasarela de ñandutí, cuyo costo fue de USD 2 millones.

Se trata de la licitación pública nacional 153/2019 para la construcción de la pasarela peatonal entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, con ID Nº 369.618.

El documento, que reúne las conclusiones finales de la intervención, indica que en primer lugar se constató una falta de planificación y previsibilidad al momento de evaluar las condiciones para la viabilidad del proyecto licitado.

También revela que los ítems incorporados en los convenios modificatorios, que no fueron introducidos inicialmente en el pliego de bases y condiciones, no fueron analizados íntegramente en cuanto a un análisis técnico de presupuestos y precios referenciales de manera a facilitar los controles y verificaciones posteriores.

Lea más: El MOPC investiga ahora el costo de la pasarela de ñandutí

Seguidamente, en un tercer punto sostiene: “No existe justificación técnica respecto al costo de la estructura con fines ornamentales, que incidieron en el costo total de la obra”.

En ese sentido, la Dirección recomienda que el fiscalizador de la obra sea cesado de sus funciones hasta tanto sean resueltos los procesos investigativos o judiciales pertinentes, a fin de deslindar responsabilidades sobre posibles faltas administrativas o mal desempeño de funciones.

Y, como último punto, la auditoría concluye que fue constatada una deficiencia del control interno en el proceso de planificación de los contratos de obras.

Nota relacionada: Renuncia funcionario que reveló vínculo presidencial en MOPC

“Obras Públicas conjuntamente con la Unidad Operativa de Contrataciones deberán fortalecer su sistema de control interno desde el proceso de planificación de los contratos de obras, hasta su total ejecución”, refiere el documento como recomendación a implementar en un plan de mejoramiento.

El informe fue remitido a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la cartera de Obras Públicas, a fin de que sean tomadas las medidas pertinentes sobre los resultados arrojados por la supervisión.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.