10 nov. 2025

MOPC reconoce falta de planificación y justificación en costo de pasarela de ñandutí

El Ministerio de Obras Públicas dio a conocer este domingo el resultado de la investigación realizada en el marco de la millonaria adjudicación para la construcción de la cuestionada pasarela de ñandutí. La institución reconoce que hubo una falta de planificación y justificación del costo de la obra.

pasarela de ñanduti.jpg
El Frente Parlamentario contra la Corrupción destacó el informe de la CGR sobre el puente de ñandutí, tras un pedido que habían presentado.

Foto: @ArnoldoWiens

La Dirección de Auditoría Interna del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió su informe sobre las irregularidades que se cometieron en el proceso licitatorio de la pasarela de ñandutí, cuyo costo fue de USD 2 millones.

Se trata de la licitación pública nacional 153/2019 para la construcción de la pasarela peatonal entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, con ID Nº 369.618.

El documento, que reúne las conclusiones finales de la intervención, indica que en primer lugar se constató una falta de planificación y previsibilidad al momento de evaluar las condiciones para la viabilidad del proyecto licitado.

También revela que los ítems incorporados en los convenios modificatorios, que no fueron introducidos inicialmente en el pliego de bases y condiciones, no fueron analizados íntegramente en cuanto a un análisis técnico de presupuestos y precios referenciales de manera a facilitar los controles y verificaciones posteriores.

Lea más: El MOPC investiga ahora el costo de la pasarela de ñandutí

Seguidamente, en un tercer punto sostiene: “No existe justificación técnica respecto al costo de la estructura con fines ornamentales, que incidieron en el costo total de la obra”.

En ese sentido, la Dirección recomienda que el fiscalizador de la obra sea cesado de sus funciones hasta tanto sean resueltos los procesos investigativos o judiciales pertinentes, a fin de deslindar responsabilidades sobre posibles faltas administrativas o mal desempeño de funciones.

Y, como último punto, la auditoría concluye que fue constatada una deficiencia del control interno en el proceso de planificación de los contratos de obras.

Nota relacionada: Renuncia funcionario que reveló vínculo presidencial en MOPC

“Obras Públicas conjuntamente con la Unidad Operativa de Contrataciones deberán fortalecer su sistema de control interno desde el proceso de planificación de los contratos de obras, hasta su total ejecución”, refiere el documento como recomendación a implementar en un plan de mejoramiento.

El informe fue remitido a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la cartera de Obras Públicas, a fin de que sean tomadas las medidas pertinentes sobre los resultados arrojados por la supervisión.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.