09 ago. 2025

Ministerio de Justicia y Policía elaborarán protocolo de trabajo tras masiva fuga

Luego de una reunión entre autoridades del Ministerio de Justicia, la Policía Nacional y la Fiscalía se acordó elaborar conjuntamente un protocolo de actuación para guardiacárceles y agentes policiales, teniendo en cuenta la última fuga de 76 reclusos en Pedro Juan Caballero.

Cárcel de PJC

Unos 100 efectivos de las fuerzas de seguridad ingresaron a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, señaló que se trabajará con la Policía Nacional para la elaboración de un protocolo de actuación ante la emergencia penitenciaria. La medida fue acordada junto con el comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín Chamorro, y la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

“Acordamos acciones puntuales, la próxima semana se va a hacer una reunión a partir de la cual vamos a elaborar protocolos de actuación en cuanto a esta emergencia penitenciaria, de la forma de trabajo, de seguridad y de control que van a tener tanto la Policía como los agentes penitenciarios que están en los centros penitenciarios”, afirmó Pérez tras la reunión.

Sobre lo conversado con Quiñónez, la ministra mencionó que también se acordaron estrategias para colaborar en la investigación conjuntamente. “Vamos a estar trabajando con puntos focales, puntualmente, lo que está a cargo del Ministerio de Justicia con la unidad especializada que está a cargo de la investigación”, señaló.

Nota relacionada: Fuga de reos: Cecilia Pérez reconoce que hubo “teléfono cortado” con la Fiscalía

Pérez indicó que el principal objetivo de la reunión es que se determinen las responsabilidades a fin de evitar que se vuelvan a dar hechos similares al ocurrido el pasado domingo en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

La titular de Justicia reconoció la falta de coordinación y de comunicación entre las instituciones abocadas a la investigación de los 76 reos fugados. Hasta el momento nueve fueron recapturados y 32 personas se encuentran imputadas.

Otro punto referido por la ministra fue la necesidad de ajustar todo lo relacionado al sistema AFIS y el sistema de fichaje informático. Agregó que desde el Ministerio de Justicia se dispondrá todo lo necesario para intercambiar todas las informaciones para que no haya discordancias.

Lea también: Policía buscaba a recluso que nunca escapó de la cárcel de Pedro Juan

Las autoridades del Gobierno consideran que la fuga masiva de los reclusos fue una liberación, con ayuda de los funcionarios de la cárcel. También se cuestiona la falta de registros fotográficos de los reclusos para su efectiva búsqueda.

Igualmente, se critica la detención de otras personas que fueron confundidas con los reos y la sospecha de tortura a un recapturado, así como la descoordinación entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.