13 nov. 2025

Policía buscaba a recluso que nunca escapó de la cárcel de Pedro Juan

La Policía Nacional se abocaba a la búsqueda de un recluso, quien estaba en la lista de los fugados de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero pese a no haber abandonado en ningún momento la prisión.

cristian vera.png

Cristian Javier Vera Benítez (izquierda), uno de los fugados, y Cristhian Vera (derecha), quien nunca se fugó de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Captura NPY.

Se trata de Cristhian Vera, con cédula de identidad 6.910.503, quien según su madre, identificada como Margarita Vera, nunca se fugó de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en donde permanece recluido.

La mujer conversó con los medios de comunicación y pidió explicación del porqué la fotografía de su hijo aparece en la nómina de los fugados.

Lee más: Se entrega uno de los reos fugados de cárcel de Pedro Juan Caballero

Aseguró que su hijo está en la mencionada penitenciaría y que aún no lo pudo ver porque supuestamente “no le permiten”, según informó NPY.

Margarita Vera dijo que la persona que escapó era otro recluso con el mismo nombre de su hijo, quien finalmente fue recapturado este miércoles, tras presentarse en la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero.

Te puede interesar: Ministerio de Justicia verificará lista de fugados del PCC tras contener errores

Se trata de Cristhian Javier Vera Benítez, de 26 años, uno de los fugados, quien no contaba con ninguna orden de captura por no estar en la lista de los buscados. Sin embargo, el hombre decidió este miércoles entregarse a las autoridades policiales.

Su padre manifestó que su hijo se “sintió presionado” y no tuvo opción, por lo que decidió darse a la fuga en compañía de otros 75 reclusos.

Nota relacionada: FTC recaptura a otros tres reos liberados de la cárcel de Pedro Juan Caballero

El lunes pasado, el ahora ex viceministro de Política Criminal Hugo Volpe había manifestado que el Ministerio de Justicia rectificará la lista difundida de los 76 presos a raíz de denuncias por el uso de identidades falsas.

Esta nueva polémica surgió a raíz de denuncias por parte de personas que recurrieron a la Policía Nacional, a la Fiscalía o a los medios a explicar que no tienen nada que ver con el caso.

Uno de los afectados es Alberto Ariel Cristaldo Valiente, quien denunció que su nombre fue incluido por error en la lista de prófugos. Su padre, Alberto Cristaldo, habló con radio Monumental 1080 AM y aclaró que su hijo es una persona trabajadora y nunca estuvo preso. Pidió que se corrija el grave error.

El caso

El hecho que implica a 76 presos en una liberación o fuga ocurrió en la madrugada de este domingo. No obstante, se maneja que al menos 10 a 15 reclusos ya habrían escapado durante la semana.

Tras la masiva fuga, el director de la penitenciaría, Christian González, 28 guardiacárceles y otras tres personas más fueron imputados por frustración de la ejecución penal, liberación de presos y asociación criminal.

Hasta la fecha suman nueve los reclusos que fueron recapturados. Aún se busca localizar a otros 67 fugados, la mayoría de ellos integrantes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.