07 jul. 2025

Ministerio de Justicia verificará lista de fugados del PCC tras contener errores

El Ministerio de Justicia rectificará la lista difundida de los 76 presos del Primer Comando Capital (PCC) que fueron liberados en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, a raíz de denuncias por el uso de identidades falsas.

justicia.jpg

La fuga masiva de reos del PCC crea una nueva crisis en el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Marciano Candia.

Así lo anunció este lunes el viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe, quien reconoció que la lista divulgada de los presos vinculados al PCC que salieron de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero podría contener errores por el uso de identidades falsas por parte de los fugados.

“Se va a corregir el listado porque muchas veces pueden ser casos de homonimia o por documentación que se pudo haber extraviado y después se utilizó como error”, afirmó Volpe en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El viceministro aclaró que en muchos casos ocurre que las personas detenidas se presentan con una identidad falsa, que corresponde a inocentes, a fin de que no sean descubiertos.

Embed

“En muchos casos se toman las huellas dactilares y se remiten al Brasil para tener la identidad real, pero en el 90% de los casos los sospechosos ingresan al país con identidades falsas”, refirió.

Lea más: La corrupción del sistema penitenciario permite la mayor liberación de reclusos del PCC

Esta nueva polémica surge a raíz de denuncias por parte de personas que recurrieron a la Policía Nacional, a la Fiscalía o a los medios a explicar que no tienen nada que ver con el caso.

Uno de los afectados es Alberto Ariel Cristaldo Valiente, quien denunció que su nombre fue incluido por error en la lista de prófugos. Su padre Alberto Cristaldo habló con la misma emisora radial y aclaró que su hijo es una persona trabajadora y nunca estuvo preso. Pidió que se pueda corregir el grave error.

Embed

Habrían utilizado vehículos para escapar

El hecho que implica a 76 presos en una liberación o fuga ocurrió en la madrugada de este domingo. No obstante, se maneja que al menos 10 a 15 reclusos ya habrían escapado durante la semana.

Todos los prófugos son considerados de alta peligrosidad y las fuerzas de seguridad paraguaya y del Brasil están abocadas a la recaptura de los reclusos.

Luego de conocerse este hecho, el director de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, Christian González, y 28 guardiacárceles permanecen detenidos y podrían ser imputados por frustración de la persecución y la ejecución penal, liberación de presos y asociación criminal.

Nota relacionada: Allanamientos en simultáneo en Pedro Juan Caballero para dar con reclusos del PCC

El viceministro Volpe indicó que se maneja información de que los presos pudieron escapar en vehículos de la zona. Esto ya que en territorio brasileño se hallaron tres camionetas quemadas.

“Las autoridades están en contacto para determinar si fueron o no vehículos utilizados por los presos”, agregó.

Asimismo, mencionó que las cámaras de seguridad del establecimiento penitenciario están siendo verificadas a fin de determinar el origen de los hechos.

Más contenido de esta sección
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.
Agentes policiales de Brasil y Paraguay buscan identificar a los ocupantes de un lujoso automóvil deportivo que efectuaron disparos al aire mientras realizaban maniobras peligrosas en las calles de Pedro Juan Caballero, en las inmediaciones de la frontera con Ponta Porã.
A dos semanas del inicio de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez brindó un informe preliminar en el que expone tanto los avances administrativos como las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.
La Policía Nacional emitió un comunicado para solicitar ayuda de la ciudadanía para lograr la detención de Óscar Reinaldo Martínez Portillo, alias Óscar Fúnebre, vinculado a casos de robos de vehículos en ciudades del Departamento Central.