09 ago. 2025

Ministerio de Seguridad argentino anuncia lucha contra expansión del PCC

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.

Patricia Bullrich.png

Anuncio. Bullrich manifestó su intención de capturar a las organizaciones criminales que intentan establecerse en Argentina.

Foto: Gentileza.

En conferencia de prensa, Bullrich manifestó su intención de capturar a las organizaciones criminales que intentan establecerse en Argentina y afirmó que existe un mapa detallado de las operaciones de la facción criminal brasileña en su país.

Según el medio de Noticias UOL, Argentina identificó a 28 personas vinculadas al PCC. Algunas se encontraban detenidas en cárceles federales y provinciales, mientras que otras se encontraban en libertad, bajo investigación o contaban con antecedentes de expulsión o extradición.

Lea más: Paraguay es el país con más miembros del PCC fuera de Brasil, según informe

Pascual Mario Bellizzi, jefe del Departamento de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, es quien encabezará las investigaciones contra el PCC y describió al grupo como una “organización violenta” con intenciones de expandirse a Latinoamérica.

Bullrich afirma que el narcotráfico es un problema y una preocupación común entre los países del Mercosur, donde todos los miembros enfrentan problemas con las bandas de narcotraficantes brasileñas.

Una de las detenciones que se registró el pasado viernes en Buenos Aires, se trata de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, quien sería extraditado a Brasil, donde enfrenta cargos por más de 100 homicidios.

El medio brasileño también menciona que la presencia de reclusos brasileños del PCC se ha intensificado en cárceles de Paraguay, Uruguay, Argentina, Bolivia y Venezuela.

Según una encuesta realizada en junio por el Ministerio Público de São Paulo, el grupo se ha establecido en 28 países y opera en prisiones del extranjero para controlar y expandir el tráfico de drogas, armas y lavado de dinero.

Después de Brasil, Paraguay es el país con más miembros del PCC

Paraguay envió a 25 presos, la mayoría del PCC y del Comando Vermelho, a Brasil en abril del año pasado.

El presidente Santiago Peña declaró entonces que la operación tenía como objetivo “desmantelar la delincuencia que opera en las cárceles y luego resuena en las calles”.

Fuente: Noticias UOL.

Más contenido de esta sección
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.