05 nov. 2025

Ministerio de Educación recupera parcialmente servicios tras jaqueo de centro de datos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció este miércoles que recuperó parte de sus plataformas y servicios digitales tras el ciberataque que sufrió su centro de datos y por el que los supuestos piratas informáticos exigieron cerca de un millón de dólares en bitcoins.

MEC-10

La pelea entre Eduardo Petta y Nancy Ovelar afecta a todo el MEC, según Gabriel Espínola.

“Informamos que el portal web institucional ya se encuentra completamente habilitado tras las interrupciones sufridas en nuestros sistemas”, informó la cartera de Educación en un comunicado difundido en redes sociales.

Los usuarios ya pueden acceder “sin inconvenientes” a sitios web de trámites electrónicos, el Centro de Información y Atención Ciudadana, a una plataforma de gestión de expedientes y depósitos, entre otros.

Más información: Hackers piden USD 1 millón como rescate tras vulnerar sistema del MEC

La institución destacó que seguirá habilitando “gradualmente los demás servicios” y que ha dispuesto la aplicación de “medidas de contingencia”.

La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del MEC informó el lunes que su centro de datos experimentó “problemas”, con lo cual los portales, servicios y sistemas institucionales dejaron de estar disponibles.

En esta jornada, la cartera de educación informó que no se perdieron datos ni archivos de la institución.

Más datos: Ministerio de Educación reporta un hackeo de su data center y su web está sin funcionar

Asimismo, anunció que para mejorar la seguridad y eficiencia de los servicios informáticos están implementando medidas preventivas y de fortalecimiento del centro de datos “a través de una licitación pública en curso”.

El director de Informática del MEC, Marcos Rotela, afirmó el martes que en uno de los equipos encontraron “un mensaje” en el que se solicitaban 15 bitcoins, que calculó equivaldrían a aproximadamente un millón de dólares.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.