05 ago. 2025

Hackers piden USD 1 millón como rescate tras vulnerar sistema del MEC

Desde el Departamento de Informática del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), confirmaron que se halló un mensaje donde se mencionaba el pago de rescate de 15 bitcoins, equivalentes a USD 1 millón, tras el hackeo sufrido por parte de ciberdelincuentes. Los archivos no fueron vulnerados, indicaron.

fachada mec.jpg

El portal digital del Ministerio de Educación y Ciencias fue vulnerado por ciberdelincuentes.

Foto: Archivo ÚH

Marcos Rotela, director de Informática del MEC, confirmó a radio Monumental 1080 AM que ciberdelincuentes que vulneraron el sistema de la entidad pidieron un rescate de 15 bitcoins, equivalente a cerca de USD 1 millón, como rescate.

Los portales digitales de la entidad estatal fueron hackeados por delincuentes que dejaron un mensaje solicitando ese dinero, agregó el funcionario.

Le puede interesar: Ministerio de Educación reporta un hackeo de su data center y su web está sin funcionar

Nota vinculada: Paraguay Ciberseguro reporta ataque de ransomware a una telefonía local

“Hackearon nuestras páginas, nuestra base de datos no se vio comprometida y tampoco nuestros archivos”, señaló.

No afecta a pruebas para docentes

Esta situación no afectará a exámenes que tienen que dar 11.000 docentes este miércoles.

“Este proceso es una prueba escrita y la lectura de resultados es a través de registro que no está vinculado al sistema”, indicó Rotela.

En el transcurso del día ya se van a reponer todos los servicios como los portales digitales, trámites electrónicos, entre otros servicios que ofrece la institución tanto para docentes como para los alumnos.

La vulneración que está sufriendo el sistema de la cartera educativa comenzó este lunes y afectó a los portales, servicios y sistemas del MEC.

No es la primera vez que cuentas y sitios webs de instituciones del Estado son vulneradas en Paraguay. En ocasiones, se han registrado comentarios que no correspondían y publicaciones erróneas desde cuentas de instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.