11 nov. 2025

Ministerio de Educación recupera parcialmente servicios tras jaqueo de centro de datos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció este miércoles que recuperó parte de sus plataformas y servicios digitales tras el ciberataque que sufrió su centro de datos y por el que los supuestos piratas informáticos exigieron cerca de un millón de dólares en bitcoins.

MEC-10

La pelea entre Eduardo Petta y Nancy Ovelar afecta a todo el MEC, según Gabriel Espínola.

“Informamos que el portal web institucional ya se encuentra completamente habilitado tras las interrupciones sufridas en nuestros sistemas”, informó la cartera de Educación en un comunicado difundido en redes sociales.

Los usuarios ya pueden acceder “sin inconvenientes” a sitios web de trámites electrónicos, el Centro de Información y Atención Ciudadana, a una plataforma de gestión de expedientes y depósitos, entre otros.

Más información: Hackers piden USD 1 millón como rescate tras vulnerar sistema del MEC

La institución destacó que seguirá habilitando “gradualmente los demás servicios” y que ha dispuesto la aplicación de “medidas de contingencia”.

La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del MEC informó el lunes que su centro de datos experimentó “problemas”, con lo cual los portales, servicios y sistemas institucionales dejaron de estar disponibles.

En esta jornada, la cartera de educación informó que no se perdieron datos ni archivos de la institución.

Más datos: Ministerio de Educación reporta un hackeo de su data center y su web está sin funcionar

Asimismo, anunció que para mejorar la seguridad y eficiencia de los servicios informáticos están implementando medidas preventivas y de fortalecimiento del centro de datos “a través de una licitación pública en curso”.

El director de Informática del MEC, Marcos Rotela, afirmó el martes que en uno de los equipos encontraron “un mensaje” en el que se solicitaban 15 bitcoins, que calculó equivaldrían a aproximadamente un millón de dólares.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.