20 nov. 2025

Ministerio de Defensa enviará ayuda humanitaria y rescatará a personas varadas en el Chaco

El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.

CHACO.jpg

Varias personas se encuentran aisladas en la zona del Chaco por las inundaciones.

Foto: Alcides Manena.

El ministro de Defensa, Óscar González, manifestó en la tarde de este miércoles a NPY que recibió el pedido para evacuar a 15 personas del Puesto Policial N° 4 de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay.

Sin embargo, como no contaban con helicópteros porque estaban en otro servicio en el Chaco, se comunicaron con la Policía Nacional y se logró conseguir un helicóptero que fue rumbo a Carmelo Peralta.

Lea más: Chaco: Más de 20 personas esperan ser rescatadas en María Auxiliadora

Ahí espera que llegue un camión cisterna con 10 mil litros de combustible para hacer el trayecto entre Fuerte Olimpo y el Puesto Policial de María Auxiliadora.

Aparte, hay otra comunidad en donde hay cinco personas que necesitan ser evacuadas. El rescate de estas personas será este jueves a la mañana.

Las mismas serán llevadas a Fuerte Olimpo en donde ya podrán acceder a caminos para llegar a sus viviendas.

En total hay tres helicópteros de la Fuerza Aérea, un helicóptero presidencial, otro de la Policía Nacional y aviones.

El ministro afirmó que apoyarán a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), al Ministerio de Salud, con víveres, medicamentos y servicios de salud para toda la población del Chaco, afectada por las inundaciones.

Nota relacionada: Con helicóptero rescatarán a personas que caminaron kilómetros para pedir ayuda en el Chaco

Recordó que la primera operación de envergadura que tuvieron fue haciendo un puente aéreo entre Infante Rivarola y Pozo Hondo, en donde fueron asistidas 91 familias con víveres de la SEN, medicamentos del Ministerio de Salud, también llevaron a médicos y enfermeros para asistir a la población.

Aparte, fueron evacuadas algunas personas por razones de salud, también quienes estaban haciendo tareas y necesitaban salir para ir a sus domicilios.

Más contenido de esta sección
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.