05 oct. 2025

Militares controlan temperatura a visitantes en penitenciarías

Personal de las Fuerzas Armadas se encuentran apostados en las distintas penitenciarías del país para controlar las temperaturas a quienes visiten los lugares, en el marco de la lucha para evitar la propagación del coronavirus en el país.

militares 1.jpg

Personal de las Fuerzas Armadas están apostados en los accesos de las diferentes penitenciarías para controlar la temperatura corporal de las personas que visitan los recintos.

Foto: Gentileza.

El coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, manifestó a Última Hora que en apoyo al Ministerio de Justicia, personal de las Fuerzas Armadas están apostados en los accesos de las diferentes penitenciarías, para controlar la temperatura corporal de las personas que visitan los recintos.

Lee más: Justicia reduce días y horarios de visitas en cárceles ante el Covid-19

“Los controles se realizan a las personas que ingresan, se supone que los que están en las cárceles están de cierta forma aislados de lo que sería el posible contagio, no así las personas que están libremente circulando en las calles. Se le controla a la gente que va a ingresar para que no lleve el virus dentro de las cárceles donde hay un hacinamiento”, explicó.

5170329-Mediano-1320678961_embed

Con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio del coronavirus en la población penitenciaria, el Ministerio de Justicia redujo los días y horarios de visitas en los distintos penales y centros educativos del país durante 15 días.

Las visitas en los centros penitenciarios serán los miércoles y domingos, de 9.00 a 12.00, mientras que en los centros educativos los visitantes podrán ingresar solamente los días sábados en el mismo horario.

Nota relacionada: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

Anteriormente, las visitas eran los días martes, jueves, sábados y domingos, en los horarios de 9.00 a 15.00.

5170773-Mediano-617584820_embed

Además, se limitará el ingreso a una visita por persona privada de libertad, quedando prohibida la entrada de adultos mayores de 60 años, embarazadas, menores de edad y personas con cuadros respiratorios.

Siete casos confirmados

Desde su cuenta personal de Twitter, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó este viernes de la confirmación de un nuevo afectado por coronavirus. Los casos positivos suben de esta manera a siete en seis días.

Te puede interesar: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

En seguimiento están 30 bajo sospecha y han sido descartados 102 casos.

Embed

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.