13 oct. 2025

Milei instó al Mercosur a buscar mayor apertura comercial

El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.

Javier Milei

El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial.

Foto: EFE.

“Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos, porque Argentina no puede esperar”, dijo Milei ante la cumbre en la cual traspasará la presidencia pro tempore del bloque a Brasil.

El Gobierno argentino ha manifestado en varias oportunidades su deseo de avanzar con un tratado de libre comercio con Estados Unidos, para lo cual ve al Mercosur como un obstáculo.

Puede leer: Lula viaja a Argentina para Cumbre del Mercosur y se reunirá con Cristina Fernández

“Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo de manera urgente, y por eso necesitamos más libertad también de manera urgente”, argumentó el presidente argentino.

Milei abogó para que durante la próxima presidencia del bloque –que también integran Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia– Brasilia lidere un proceso en ese sentido.

“Pero si esto no fuera posible y los socios del bloque prefirieran resistir, persistir en un camino que no nos ha resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de la sociedad que nos unen”, advirtió Milei.

También Uruguay ha insistido durante décadas en una flexibilización de las reglas del bloque, que impiden acuerdos con terceros países sin la anuencia de todos los socios.

El anterior Gobierno uruguayo, encabezado por el centroderechista Luis Lacalle Pou, buscó un TLC con China, a pesar de la reticencia de Brasil y Paraguay en particular, y de la Argentina del peronista Alberto Fernández en sus últimos tiempos antes de ceder el poder a Milei.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.