18 oct. 2025

Milei instó al Mercosur a buscar mayor apertura comercial

El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.

Javier Milei

El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial.

Foto: EFE.

“Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos, porque Argentina no puede esperar”, dijo Milei ante la cumbre en la cual traspasará la presidencia pro tempore del bloque a Brasil.

El Gobierno argentino ha manifestado en varias oportunidades su deseo de avanzar con un tratado de libre comercio con Estados Unidos, para lo cual ve al Mercosur como un obstáculo.

Puede leer: Lula viaja a Argentina para Cumbre del Mercosur y se reunirá con Cristina Fernández

“Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo de manera urgente, y por eso necesitamos más libertad también de manera urgente”, argumentó el presidente argentino.

Milei abogó para que durante la próxima presidencia del bloque –que también integran Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia– Brasilia lidere un proceso en ese sentido.

“Pero si esto no fuera posible y los socios del bloque prefirieran resistir, persistir en un camino que no nos ha resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de la sociedad que nos unen”, advirtió Milei.

También Uruguay ha insistido durante décadas en una flexibilización de las reglas del bloque, que impiden acuerdos con terceros países sin la anuencia de todos los socios.

El anterior Gobierno uruguayo, encabezado por el centroderechista Luis Lacalle Pou, buscó un TLC con China, a pesar de la reticencia de Brasil y Paraguay en particular, y de la Argentina del peronista Alberto Fernández en sus últimos tiempos antes de ceder el poder a Milei.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.