29 sept. 2025

Miguel Prieto declara y alega ser inocente

29513833.jpg

Miguel Prieto

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se presentó ayer ante el fiscal anticorrupción Silvio Corbeta para declarar en la segunda causa abierta en su contra, por supuestas compras “direccionadas y amañadas”, de insumos para panificados en plena pandemia. El jefe comunal aseguró ser inocente.

“Venimos a colaborar con la Justicia. No tenemos nada que esconder y estamos muy, muy convencidos de que esta segunda imputación no tiene ningún fundamento”, dijo Prieto, alegando que el caso tiene tinte político.

Fue “una pequeña estrategia” del Ministerio Público –dijo– el buscarle la vuelta por el tema de los panificados, ya que estos se consumieron y ya no están. “Calculo que no estoy imputado por obras, Fonacide, royalties, empedrado, la costanera, porque están ahí porque se fueron, midieron y están ahí”, precisó.

Esta causa es por la compra de ingredientes, por la vía de la excepción, para la fabricación de panificados para las familias de escasos recursos. Según los fiscales Silvio Corbeta, María Verónica Valdez y Alma Zayas, Miguel Prieto lideró supuestamente un esquema creado para desviar fondos, causando un perjuicio de más de G. 306 millones.

Sin embargo, según el intendente, sí se compraron los productos y se hicieron los panes. Es más, el jefe comunal apuntó que hoy en día “existe una planta de producción de alimentos en la Municipalidad que continúa funcionando, mucho más equipado que en el 2020”.

En una primera causa, los mismos fiscales acusaron a Prieto y pidieron juicio por supuestos desvíos a través de cestas básicas de alimentos para personas de escasos recursos en pandemia.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 17 de octubre la fecha en la que puede estudiar si abre o no una investigación de oficio al fiscal Juan Daniel Benítez, de Santa Rosa del Aguaray, quien liberó al presunto autor de un feminicidio, a más de cantar y bailar la polca Colorado con la intendenta local.
Afirman que hay tres dictámenes periciales que concluyen que el supuesto abuso denunciado no existió. Ahora, la Fiscalía pide desestimar la denuncia en contra del ex vicenistro Federico Mora y queda en manos del Juzgado de Villarrica decidir.